Categorías: COLOMBIASALUD

Colombia culpa a las marchas contra la violencia policial del aumento de casos de coronavirus

El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, ha señalado este domingo a las últimas movilizaciones contra la labor policial y la violencia que azota el país como uno de los principales motivos para explicar el aumento de casos positivos de coronavirus, que suman ya 911.316 positivos desde que comenzó la crisis sanitaria y 27.834 fallecidos.

«Tenemos evidencia de personas contagiadas dentro de los organizadores de dichos eventos y miembros a los cuales no se les ha realizado el respectivo análisis de contactos, y pueden ser factores muy importantes de propagación», ha dicho Ruiz.

En las últimas semanas, Bogotá, y otras ciudades del país, han venido celebrando en el último mes marchas de protesta contra el Gobierno del presidente, Iván Duque, y la Policía, cuya labor ha sido duramente criticada no ya sólo por una parte de la población, sino también por el Tribunal Supremo, que la calificó de «seria amenaza para quienes pretenden salir a movilizarse pacíficamente».

«Tenemos evidencia de los efectos negativos derivados de las aglomeraciones en la ciudad de Bogotá, situación que fue evidenciada por la propia alcaldesa de la ciudad, Claudia López, donde se estableció la relación entre el incremento de contagios y la realización de dichas aglomeraciones sociales», ha dicho.

Bogotá ha sido el principal escenario de estas movilizaciones después de que hace un mes un ciudadano de 42 años muriese en dependencias policiales, después de que dos agentes de la Policía, ya expulsados y en prisión mientras están siendo investigados, le sometieran a descargas eléctricas y le golpearan.

Su muerte desencadenó una serie de protestas por toda la capital que derivó en enfrentamientos con las autoridades, que volvieron a ser cuestionadas, después de que se confirmara una decena de fallecidos, más de 300 heridos y centenares de denuncias, por la labor de la Policía durante el 9 y 10 de septiembre.

Ruiz, ha informado la emisora Caracol Radio, ha apelado a la responsabilidad de la población para que sean estrictos a la hora de cumplir las medidas de seguridad impuestas por el Gobierno, en especial ante la próxima marcha indígena que cruzará por territorios con baja afectación, como Ibagué y Fusagasugá, municipios situados en el centro de Colombia.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Colombia ha confirmado en las últimas 24 horas 8.569 nuevos contagios y 174 fallecidos. La cifra total de recuperados es de 789.787, mientras que los casos activos están por encima de los 91.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia culpa a las marchas contra la violencia policial del aumento de casos de coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace