Desinfección por el coronavirus en al favela de Brasil
El Ministerio de Salud de Brasil ha informado este jueves del fallecimiento de 148.957 personas a causa de la COVID-19, después de haber sumado en las últimas 24 horas otros 729 decesos.
Las autoridades sanitarias han confirmado también 5.028.444 casos acumulados, de los cuales 4.414.564 corresponden a personas que han logrado superar la enfermedad. En la jornada de hoy se han contabilizado 27.750 contagios más.
El sureste de Brasil continúa siendo la región del país más golpeada por la pandemia, concentrando la mayoría de casos y de fallecidos en tan sólo dos estados, el de Sao Paulo, con 1.022.404 de casos acumulados y 36.884 fallecidos; y Río de Janeiro, con 280.144 positivos y 19.110 muertos.
Por otro lado, el Ministerio de Salud tiene previsto invertir unos 92 millones de reales (casi 14 millones de euros) para la adquisición de equipos y material con el que suministrar al Instituto Butantan, en Sao Paulo, donde comenzará a fabricarse la vacuna contra la COVID-19 de la empresa china Sinovac.
El ministro de Salud, Eduardo Pazuello, ha mantenido este jueves una reunión con las autoridades paulistas a las que ha trasladado que el Gobierno esta a la espera de ver cómo evolucionan las pruebas de la vacuna que se están realizando sobre 9.000 voluntarios antes de aprobar la inversión.
Sinovac, recuerda el periódico ‘Folha de Sao Paulo’, se ha comprometido con las autoridades brasileñas a enviar unos 46 millones de dosis si la vacuna sale adelante, así como material y tecnología para que Butantan pueda también comenzar a fabricarla.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…