Categorías: BRASILSALUD

Brasil confirma más de 1.400 muertes a causa del coronavirus, la cifra más alta en un mes

Las autoridades sanitarias brasileñas han registrado este miércoles más de 1.400 fallecimientos a consecuencia de la COVID-19, lo que representa la cifra más alta confirmada en el último mes.

En concreto, los datos publicados por el Ministerio de Salud del país latinoamericano muestran que se han constatado 1.437 muertes por la enfermedad en las últimas 24 horas, que han elevado el cómputo global hasta las 97.256.

Además, las autoridades sanitarias han trasladado que se han diagnosticado 57.152 nuevos contagios en el último día, por lo que Brasil ya cuenta con 2.859.073 casos de COVID-19.

Por estados, el que más casos de coronavirus concentra es Sao Paulo, que cuento con 575.589 después de confirmar 15.371 adicionales. Le siguen Ceará, con 179.341, y Bahía, que ha confirmado 175.389.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Brasil ha destacado que el país ha superado la barrera de los dos millones de recuperados de la enfermedad. En el país, 2.020.637 contagiados han superado la COVID-19, mientras que 741.180 casos permanecen activos.

Entretanto, el Tribunal Supremo Federal (TSF) ha decidido este miércoles, por unanimidad, mantener las medidas de protección de la COVID-19 para los indígenas, después de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, vetara partes de una ley aprobada por el Congreso para implantar estas medidas.

A principios de julio, el magistrado del TSF Luis Roberto Barroso ordenó al Gobierno brasileño que adoptara medidas para proteger a los pueblos indígenas. El juicio comenzó el lunes, cuando Barroso votó para reiterar la decisión que ya había tomado, según ha informado el portal G1.

Los nueve miembros presentes han confirmado la decisión de Barroso, que incluye establecer medidas para contener a los invasores en las tierras de estas comunidades y garantizar el acceso al sistema de salud a los indígenas que también viven en áreas no autorizadas, entre otras.

Por su parte, el texto aprobado por el Congreso considera que estos pueblos son grupos que viven en situación de extrema vulnerabilidad y determina que el Gobierno garantice el acceso a pruebas diagnósticas de la COVID-19, proporcione medicamentos y equipos y contrate profesionales para reforzar el apoyo a la salud indígena.

Bolsonaro vetó 16 puntos del texto, entre los que se encontraban garantizar el acceso universal a agua potable, a camas de unidades de cuidados intensivos o distribuir material informativo sobre la enfermedad.

Según la Articulación de Pueblos Indígenas, actualmente hay 21.646 indígenas infectados con la COVID-19 y 623 víctimas mortales. Hay 148 pueblos afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil confirma más de 1.400 muertes a causa del coronavirus, la cifra más alta en un mes

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace