Una Miss para triunfar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, tras conseguir una victoria aplastante en las elecciones presidenciales, quiere más. Ahora el mandatario tiene la vista puesta en los comicios legislativos del próximo año y aspira a dominar la provincia de Santa Cruz, que áun se le resiste. Para conseguir la alcaldía de la capital cruceña, Evo no lo ha dudado y ha decidido que la candidata sea una popular modelo que ha alcanzado el título de Miss Bolivia y fue finalista de Miss Mundo, Desirée Durán. El presidente de Bolivia, Evo Morales, tras conseguir una victoria aplastante en las elecciones presidenciales, quiere más. Ahora el mandatario tiene la vista puesta en los comicios legislativos del próximo año y aspira a dominar la provincia de Santa Cruz, que áun se le resiste. Para conseguir la alcaldía de la capital cruceña, Evo no lo ha dudado y ha decidido que la candidata sea una popular modelo que ha alcanzado el título de Miss Bolivia y fue finalista de Miss Mundo, Desirée Durán.

El anuncio de la candidatura de Desirée Durán no ha sentado muy bien en todos los sectores políticos. La oposición boliviana ha criticado la decisión de Evo y la ha calificado de oportunista y de poco ética.

Aunque pueda parecer sorprendente no es la primera vez que ocurre esto en el subcontinente, donde otras reinas de la belleza han hecho carrera política. Uno de los mejores ejemplos se produjo hace unos años en Venezuela. Allí, Irene Sáez, quien fue Miss Universo, consiguió llegar a alcaldesa de Chacao, tras presentar su candidatura a la presidencia de país.

Evo ha convocado a sus seguidores a que en las elecciones del 4 de abril de 2010 se logre una aplastante victoria, mucho mayor que la obtenida el pasado 6 de diciembre.

Ese propósito supone inhabilitar a sus principales adversarios con el inicio de procesos judiciales contra los gobernadores de Tarija, Mario Cossío; Santa Cruz, Rubén Costas, y Beni, Ernesto Suárez, así como al ya detenido de Pando, Leopoldo Fernández, esta vez por presunta malversación de fondos para financiar el referéndum de aprobación de los estatutos autonómicos, que fueron respaldados por el 80% de los ciudadanos.

Los tres primeros han confirmado que irán a la reelección de gobernadores, convencidos de que obtendrán al menos la misma votación, un promedio del 70%, lograda en el último referéndum revocatorio del 10 de agosto. El MAS obtuvo hace tres semanas el segundo lugar, con un 39% de votos en Santa Cruz y un 40% en Beni y Pando, respectivamente.

El mundo de la farándula no es desconocido para el lider boliviano. Evo ha tenido el apoyo de algunos artistas. Un grupo de intelectuales españoles, por ejemplo, comprometió su apoyo con el líder indigenista en las pasadas elecciones presidenciales. Algunos incluso aseguraron que merecía un premio Nobel y que se había convertido en un gran líder internacional. Quizá estos contactos hayan convencido al presidente boliviano de que las figuras populares pueden ser un gran filón para obtener los votos deseados, sobre todo en una provincia tan difícil para él como Santa Cruz.

Con cientos de firmantes, el manifiesto promovida por los intelectuales españoles habla de la realidad de los procesos de emancipación latinoamericanos y toma partido a favor de la reelección de Evo como presidente de Bolivia.

A la presentación de este manifiesto acudió la parlamentaria boliviana Elisabeth Salguero, quien acudió a las elecciones generales y legislativas del pasado 6 de diciembre acompañando a Evo Morales.

Salguero aseguró a Americaeconomica.com que esta muy agradecida por la invitación que le realizaron estos artistas y por el apoyo y la solidaridad del mundo de la cultura, que según indicó defienden un Gobierno como el de Evo Morales, que busca consolidar la democracia en Bolivia y la integración.

Ahora habrá que esperar para saber si la opción de Evo para lograr el poder en Santa Cruz ha sido la adecuada y si va a obtener la misma respuesta que con el apoyo de los artistas e intelectuales españoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Una Miss para triunfar

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

33 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace