¿Ruptura histórica?

El ex candidato presidencial de México, Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a la primera línea política para corregir el rumbo de sus viejos camaradas. AMLO, siglas con las que aún se le conoce en el país, ha advertido que retirará su apoyo al Partido de Revolución Democrática (PRD), la formación política en la que ha militado siempre, si se enreda en alianzas con los grupos rivales ideológicamente lejanos. El ex candidato presidencial de México, Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a la primera línea política para corregir el rumbo de sus viejos camaradas. AMLO, siglas con las que aún se le conoce en el país, ha advertido que retirará su apoyo al Partido de Revolución Democrática (PRD), la formación política en la que ha militado siempre, si se enreda en alianzas con los grupos rivales ideológicamente lejanos.

Más claro. López Obrador se marchará del PRD, en el caso de que se afiancen los pactos esbozados con el Partido de Revolución Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones de gobernador en la localidad mexicana de Guerrero. Y la escisión puede estar más cerca de lo que parece. La secretaria general del PRD, Hortensia Aragón le ha respondido que nadie es quien para decir como se deben hacer las política de alianzas, que impulsa la izquierda mexicana.

El tema de la alianzas electorales continúa causando problemas y crisis internas, principalmente al interior del PRD. López Obrador ha vuelto a la carga con su propio partido. El motivo de su nueva ruptura es que no está de acuerdo con las uniones de la coalición de partidos de izquierdas, Dialogo para la Reconstrucción de México en la que están conformados el PRD, el PT (Partido de Trabajo) y Convergencia con los partidos de derecha como el PAN.

Según él ambos partidos, forman parte de la mafia del poder, ya que solo utilizan a un partido u otro según el interés que se tenga. Además ha acusado a ambos partidos de ahogar y controlar férreamente las instituciones.

El ex candidato López Obrador ha destacado siempre por sus polémicas declaraciones ya que provocó la ruptura de la izquierda mexicana a una semana de las legislativas al darle su apoyo al Partido del Trabajo, y no al PRD. perteneciente a la coalición, lo que le estuvo a punto de costarle la expulsión del partido por tratar de perjudicar a su propio partido.

El prestigioso diario estadounidense The New York Times, sorprendió con la publicación de un extenso reportaje en el que señalaba el papel que el líder de la oposición mexicana, Andrés Manuel López Obrador, podría jugar en el futuro político del país.

El artículo insistía en la elevada popularidad que en los últimos meses ha ganado el polémico dirigente. recalcó que había indicios de que los esfuerzos de Obrador para reavivar su carrera política están teniendo éxito. Aseguró que podría incluso optar a las próximas presidenciales de 2012.

No obstante y a pesar de su rechazo a las alianzas, López Obrador ha asegurado que son asuntos que deben decidir los partidos políticos. Además confía en lograr el triunfo en las elecciones de gobernador en la localidad de Guerrero

Acceda a la versión completa del contenido

¿Ruptura histórica?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace