Ruptura confirmada

Hugo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo, ha renunciado a todos los cargos que ocupa en el Partido Justicialista, rompiendo así su estrecha relación con el kirchnerismo, que comenzó a tambalearse meses atrás. De esta forma, se confirma el distanciamiento ya anunciado por la presidenta argentina, Cristina Fernández. Hugo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo, ha renunciado a todos los cargos que ocupa en el Partido Justicialista, rompiendo así su estrecha relación con el kirchnerismo, que comenzó a tambalearse meses atrás. De esta forma, se confirma el distanciamiento ya anunciado por la presidenta argentina, Cristina Fernández.

La relación entre el líder sindical y la mandataria se quebró hace unos meses, ante la negativa de la mandataria de introducir más líderes sindicales en las listas electorales de los comicios presidenciales del pasado mes de octubre, en donde Cristina Fernández se alzó con una mayoría muy amplia.

Desde entonces, Moyano comenzó una batalla contra el Gobierno, criticándole cada vez que podía. Y fue el jueves cuando anunció su ruptura con el ejecutivo, tras renunciar a todos sus cargos.

«El Partido Justicialista ha dejado de tener trascendencia política, que el poder maneja a su antojo», afirmó Moyano a los periodistas presente en el acto conmemorativo del Día del Camionero. “Le falta peronismo. Son una caja vacía. No tengo vocación de bufón y no vamos a renunciar a tener un rol protagónico”, subrayó.

El pasado 10 de diciembre, en la sesión de investidura, cristina Fernández hizo referencia a su relación con Moyano, afirmando que algunos trabajadores estaban extorsionando al Gobierno. El líder sindical ha contestado a estas críticas afirmando que “los trabajadores no extorsionan a nadie. Reclamamos legítimamente lo que corresponde. Que no se equivoquen, porque cuando se habla del 54 por ciento que sacó la Presidenta, que tengan en cuenta que más de ese 50 por ciento es de los trabajadores”.

Además, recordó que “hemos apoyado permanentemente el proyecto cuando las papas quemaban, en el conflicto con el campo. Hoy encontramos tantos oficialistas que en aquel momento no estaban, no había, y resulta ahora que cuando hay un legítimo reclamo como el de los trabajadores es una medida de extorsión, de chantaje”.

De esta forma, termina el apoyo incondicional del líder sindical al kirchnerismo que comenzó cuando el fallecido marido de la presidenta, lideraba Argentina. Algunos expertos señalan esta ruptura como una lucha de poderes entre ambos, en el que claramente ha perdido Moyano.

Acceda a la versión completa del contenido

Ruptura confirmada

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace