Hasta el mismo presidente de EE.UU, Barack Obama, está en desacuerdo con la ley de inmigración de Arizona, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados. Obama que ha criticado esta ley porque considera que no se puede señalar a la gente por su aspecto, por cómo hablan o cómo visten, tiene entre sus próximos planes, además de intentar neutralizar la ley de Arizona, hacer una reforma integral de inmigración para toda la región estadounidense. Hasta el mismo presidente de EE.UU, Barack Obama, no está de acuerdo con la ley de inmigración de Arizona, que criminaliza a los inmigrantes indocumentados. Obama que ha criticado esta ley porque considera que no se puede señalar a la gente por su aspecto, por cómo hablan o cómo visten, tiene entre sus próximos planes, además de intentar neutralizar la ley de Arizona, hacer una reforma integral de inmigración para toda la región estadounidense.

Obama se ha referido sobre la polémica ley de inmigración. “La manera de arreglar nuestro sistema quebrado de inmigración es con una reforma integral de inmigración que tenga sentido común», ha informado el mandatario estadounidense.

El inquilino de la Casa Blanca, ha agregado que ya ha dado instrucciones al Gobierno «para que se mantenga muy al tanto de la nueva ley de Arizona, que examine los derechos civiles y otras implicaciones que pudiera tener».

Parece que la petición de los hispanos que residen en EEUU de neutralizar la ley de inmigración ha surgido efecto. El Consejo Nacional de la Raza (NCLR siglas en inglés), la organización más grande de apoyo y defensa de derechos civiles de hispanos en EEUU, exigen al Gobierno de EEUU que haga una ley de inmigración para toda la región al considerar que el sistema migratorio está fracturado.

Según han asegurado a Americaeconomica.com fuentes oficiales de la Raza, consideran que si llega a entrar en vigor la ley, supondría un fuerte impacto tanto para los turistas como para los residentes de dicho estado, cuya cifra asciende a un tercio de la población de Arizona.

Desde la Raza, han asegurado a este diario que además de ellos, otras organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes en EEUU, se han movilizado para pedir al departamento de Justicia de Arizona, ente encargado de revisar la controvertida ley de inmigración, que la veten puesto que consideran que es anticonstitucional y con un fuerte carácter racista

El estado de Arizona, ha creado su propia ley de inmigración sin contar con el Gobierno Federal. La ley consiste en que la policía podrá detener a cualquier persona para comprobar su identidad en caso de que pueda tener una sospecha de que pueda ser indocumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos…

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace