Petrobras desconfía de Petróleos de Venezuela

Nuestro colaborador Juan Carlos Zapata regresa a Americaeconomica.com para explicarnos los motivos por los que el proyecto bilateral impulsado por Brasilia y Caracas para constuir una refinería y un complejo petroquímico en Pernambuco sigue en punto muerto. Al parecer, Petrobras duda de los avales financieros presentados por Petróleos de Venezuela (PDVSA). Nuestro colaborador Juan Carlos Zapata regresa a Americaeconomica.com para explicarnos los motivos por los que el proyecto bilateral impulsado por Brasilia y Caracas para constuir una refinería y un complejo petroquímico en Pernambuco sigue en punto muerto. Al parecer, Petrobras duda de los avales financieros presentados por Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Antes a Cuba se le solicitaban garantías. Ahora, tomando como base el caso de Petróleos de Venezuela (PDVSA), algunos, en el Gobierno –entre otros el mismo Hugo Chávez-comienzan a entender los motivos. El proyecto de la refinería de Pernambuco los ha hecho aterrizar. De golpe han caído en la realidad.

Es que hace unas semanas el Presidente Chávez manifestó desconcierto y algo de ira cuando una periodista de O’ Globo le preguntó sobre cuándo PDVSA cumpliría lo prometido y desembolsaría su parte de inversión en la refinería, conjunto petroquímico que impulsan los gobiernos de Brasilia y Caracas en la cual Petrobras controlará el 60% y la petrolera venezolana el 40%.

Un extrañado Chávez explicó entonces que no entendía los motivos por los que Petrobras había revocado la garantía presentada por PDVSA cuando él y la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, ya habían acordado los detalles del aval.

Según reveló, la garantía de PDVSA estaba girada por el Banco Espíritu Santo de Portugal. Y sin saberlo, Chávez admitía y desnudaba la imagen de PDVSA. La mala imagen que ha cundido entre sus propios socios.

En resumen, la situación sería esta:

1-Los socios quieren garantías.

2-No confían en la posición propia de PDVSA.

3-Los informes procedentes de Venezuela y de los bancos de inversión revelan el manejo financiero de la empresa.

4-Revelan que PDVSA es caja chica del Ejecutivo.

5-Revelan que inclusive ha sido desvirtuado el papel original del Bandes.

6-Revelan que nadie está seguro de los ahorros de PDVSA.

7-Revelan que en la Faja del Orinoco, PDVSA ha solicitado a socios como Chevron-Texaco y Repsol que pongan la plata.

8-Revelan que hasta la plata del fondo de pensiones ha sido mal manejada.

Por otro lado, en esa intervención, Chávez confirmaba lo que hasta ese momento era un rumor de pocos: Lo cercano que es el banco portugués a la cúpula de PDVSA. Tan cercano no sólo desde el punto de vista corporativo. Hay mucho más.

En fin, la garantía del Espíritu Santo fue rechazada por Petrobras al considerar que este instituto es riesgoso dado la crisis lusitana. Pero la verdad es que emitía otro mensaje. PDVSA es riesgosa.

Tan riesgosa que lo nuevo es que la revista Veja de Brasil revela que PDVSA cambió al garante y ha presentado al China Development Bank ¿Y qué pasó? Que Petrobras la ha rechazado también. Y que ya Petrobras comenzó a desembolsar dinero y la construcción del proyecto que firmaron, en 2006, Hugo Chávez y Lula da Silva.

Estas revelaciones demuestran que:

1-PDVSA no posee estrategia financiera

2-PDVSA es observada con desconfianza.

3-Por tanto, solicitan garantías de terceros. Y no de cualquier tercero.

4-Que ya no vale la sola palabra, la sola garantía ni de PDVSA ni del Ejecutivo. Es decir, de Chávez.

5-Que Petrobras observa el proyecto como un negocio. No como un favor. Nada de eso.

6-Tanto así que ha dado un plazo, 30 de noviembre, al gobierno de Chávez y a PDVSA para que desembolse los 5.000 millones de dólares que le corresponden.

7-Que esto se llama, el riesgo PDVSA.

Acceda a la versión completa del contenido

Petrobras desconfía de Petróleos de Venezuela

Juan Carlos Zapata

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace