La economía uruguaya no crecerá tanto como lo esperado, según los expertos

Perspectivas

Bandera de Uruguay

Analistas de la consultora uruguaya CPA Ferrera han advertido que hay que bajar el tono en las expectativas económicas para el país presidido por Tabaré Vázquez a raíz de la fuerte desaceleración de los países de América Latina. Analistas de la consultora uruguaya CPA Ferrera han advertido que hay que bajar el tono en las expectativas económicas para el país presidido por Tabaré Vázquez a raíz de la fuerte desaceleración de los países de América Latina.

Según ha afirmado el socio de CPA Ferrere, Gabriel Oddone, en declaraciones a la prensa de la zona “todavía la sociedad uruguaya no internalizó lo que está pasando alrededor del país. Eso hace que haya una suerte de optimismo exagerado”.

Estas declaraciones las ha ofrecido, como señala América Economía, durante la reunión de Coyuntura Económica de CPA Ferrere ‘Perspectivas Económicas: Los desafíos del nuevo Gobierno en una economía en transición’.

Aunque el crecimiento sea menor al esperado, no es que la economía haya entrado en una fase de “amenaza crítica” y en 2015 crecerá un 2,5% y el año que viene un 2%. Para 2016 se espera una época de “transición moderada”.

Debido a ello, el presupuesto para los próximos cinco años, desde su punto de vista debe “incorporar la restricción fiscal imperante, definir la gradualidad de la corrección fiscal necesaria y encontrar espacio fiscal para iniciativas programáticas”.

Ha avisado que si la programación financiera de aquí a cinco años supone un crecimiento del 3% es que existe un problema. También ha explicado que al abrir un espacio fiscal mayor al que actualmente se tiene la corrección no va a ser posible.

En enero de este año el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) ha sido del 3,3%, lo que supone una caída, pues hace dos años, el avance fue del 4,4%, lo que supuse once alzas anuales consecutivas.

El Gobierno uruguayo espera que la economía creciera el año pasado en el entorno del 3%, aunque aún esperan algunos datos para poder dar cifras oficiales.

Más información

Scroll al inicio