El nuevo código laboral ecuatoriano supone la consecución de nuevos derechos por parte de los trabajadores, entre ellos, el reconocimiento del trabajo autónomo. A todo esto, los diversos grupos sindicales hacen diversas propuestas. El nuevo código laboral ecuatoriano supone la consecución de nuevos derechos por parte de los trabajadores, entre ellos, el reconocimiento del trabajo autónomo. A todo esto, los diversos grupos sindicales hacen diversas propuestas.
Carlos Marx Carrasco, el ministro de Relaciones Laborales, ha asegurado que este proyecto es un borrador al que se podrán añadir nuevas secciones de ser necesario, y que será decisión del presidente Rafael Correa enviar el proyecto final.
En rueda de prensa, el responsable de la cartera económica ha asegurado que será el propio Correa el que tomará la decisión “de cuánto, cómo y con qué contenido se tramita oficialmente desde el Ejecutivo hacia el Legislativo”.
Además de reconocer el trabajo autónomo, el nuevo proyecto de ley del trabajador, igualmente, oficializa el trabajo que se realiza en el hogar y que no percibe remuneración alguna.
Igualmente, son diversos los nuevos derechos que se incorporan: la mujer embarazada tendrá permiso de dos horas durante un año para la lactancia. Las madres ecuatorianas se han puesto muy contentas con esta última noticia, pues aseguran que en ocasión es difícil conciliar el ámbito profesional con el familiar.
En cuanto a la maternidad, se crea igualmente la jornada compartida con el padre, de manera que el progenitor de la criatura tendría una jornada reducida durante seis meses a partir de que nazca el niño.
Sobre la jubilación patronal, los sindicatos de trabajadores de Ecuador proponen un aporte del 3% del trabajador y del3% del empleador para crear un fondo que pueda usar el trabajador al jubilarse.
En concreto, según señala el sindicalista José Chávez se trataría de un ente creado por empresarios, el Gobierno y los trabajadores que manejarían este fondo donde se mantendría una cuenta individual para cada uno de los trabajadores.
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…