Marihuana sí, alcohol no

Tras haberse aprobado el proyecto que legaliza el consumo de la marihuana, Uruguay pone su énfasis en el uso del alcohol. El Poder ejecutivo pretende una ley que prohíba la venta, expendio y ofrecimiento de alcohol entre las diez de la noche y las ocho de la mañana. Tras haberse aprobado el proyecto que legaliza el consumo de la marihuana, Uruguay pone su énfasis en el uso del alcohol. El Poder ejecutivo pretende una ley que prohíba la venta, expendio y ofrecimiento de alcohol entre las diez de la noche y las ocho de la mañana.

Así lo recoge el artículo 17 del documento que se hizo llegar ayer al Parlamento. Este cambio supondría adelantar dos horas el horario de prohibición de venta, que actualmente se encuentra en las doce de la noche.

Esta reglamentación no incluye a los locales que posean “la licencia especial para expendio y ofrecimiento sin límite de horarios para consumir dentro del establecimiento”.

Por su parte, el artículo 22 prohíbe las ‘happy hours’ (dos por uno) en locales diseñados para el baile, confiterías, discotecas, salas y salones de baile, así como clubes, pubs, bares y licencias especiales.

Otro asunto que tiene en cuenta la legislación es el que tiene que ver con los concursos, torneos u otros eventos que requieran tomar alcohol, que quedan prohibidos, pues “desnaturalizan los principios de la degustación, cata o cualquier otra destinada a evaluar la cantidad o bondades de los productos”.

El prosecretario de Presidencia, Diego Cénapa, ha comentado, durante la presentación del proyecto, que no tiene que ver con tema puritano contra el alcohol, sino que es “contra un abuso de la sustancia que puede impactar en la familia, en la sociedad y en la violencia”.

Por si alguien no entiende esta reglamentación cuando se están dando las últimas pinceladas a un decreto que permitirá el consumo de marihuana, Cénepa ha recordado que las drogas más consumidas son el alcohol y el tabaco, por el que mueren casi cuatro millones de personas al año.

Cánepa recordó que las dos drogas más consumidas por los uruguayos son el alcohol y el tabaco, por la cual mueren casi cuatro mil personas al año por tabaquismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Marihuana sí, alcohol no

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

24 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace