Maduro comienza a ‘mandar’

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dictado ya su primer decreto poco después de que el mandatario del país, Hugo Chávez, le delegara facultades económicas mientras se recupera en Cuba de su cuarta operación contra el cáncer. Se trata de la extensión de la inamovilidad laboral, vigente en el país desde hace doce años.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dictado ya su primer decreto poco después de que el mandatario del país, Hugo Chávez, le delegara facultades económicas mientras se recupera en Cuba de su cuarta operación contra el cáncer. Se trata de la extensión de la inamovilidad laboral, vigente en el país desde hace doce años.

Maduro ya lo había adelantado en la toma de posesión del gobernador del estado de Barinas, Adán Chávez, días después de las elecciones regionales del 16 de diciembre. «Por órdenes del presidente Chávez hemos aprobado y saldrá publicado este viernes el decreto de estabilidad e inamovilidad laboral para todos los trabajadores, para todo el año 2013».

Pero por aquel entonces, aún no se había hecho público que el vicepresidente venezolano se haría ‘con los mandos’ del país en materia económica durante la estancia de Chávez en La Habana, por lo que la medida toma ahora un nuevo significado y se convierto en el primer ‘sello’ de Maduro.

El pasado miércoles, se conocía que Hugo Chávez había delegado en Maduro responsabilidades relativas al ámbito económico mediante un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial. Entre las nuevas atribuciones del vicepresidente están la de decretar créditos adicionales al presupuesto o nombrar cargos.

El decreto entraba en vigor a partir de su publicación en el documento oficial, y pretende acelerar los procesos de la administración ante la ausencia de Chávez, que se encuentra en Cuba recuperándose de la cuarta operación a la que fue sometido en el país caribeño después de la reaparición de su enfermedad.

Según la Gaceta Oficial 40.077, Maduro podrá decretar créditos adicionales al presupuesto previa autorización de la Asamblea Nacional y dictar los decretos mediante los cuales se realicen traspasos presupuestarios entre los ministerios.

Entre otras funciones, el vicepresidente tendrá la responsabilidad de dictar decretos que establezcan la rectificación a los presupuestos de gastos, la autorización de operaciones de crédito público de los ministerios.

Además, podrá nombrar  viceministros, así como a los presidentes y miembros de las Juntas Directivas de los entes gubernamentales. Y podrá también decretar expropiaciones y adquisiciones forzosas con la previa instrucción del presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro comienza a ‘mandar’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Chile y Canadá acuerdan renovar su asociación estratégica con foco en minerales críticos, IA y energías renovables

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre y la urgencia de coordinar respuestas comunes,…

23 minutos hace

Petro acusa a Trump de agravar la crisis climática y el narcotráfico en su discurso ante la ONU

El presidente colombiano ha hecho de la lucha contra la crisis climática y de un…

40 minutos hace

Daniel Noboa desafía el paro nacional en Ecuador y defiende el fin del subsidio al diésel

La eliminación del subsidio al diésel, en vigor desde el 13 de septiembre, elevó el…

58 minutos hace

Brasil inaugura fondo global para bosques tropicales y agita la agenda climática

El anuncio de Brasil marca un hito en la cooperación ambiental global. El país apuesta…

1 hora hace

Remesas hacia El Salvador baten récord: suben 18,9% hasta agosto y rozan un cuarto del PIB

El Banco Central de Reserva (BCR) ha confirmado que entre enero y agosto de 2025…

5 horas hace

México defiende su seguridad turística y presume cifras récord de visitantes pese a la alerta de EEUU

México quiere reforzar su imagen internacional en un momento clave para su sector turístico. En…

5 horas hace