“Hemos conseguido pasar de un concejal a tres en las elecciones regionales”

Sergio Gallardo, el concejal que encabezó la lista del partido de Evo Morales para Tarija conversó con Americaeconómica.com sobre las elecciones regionales que tuvieron lugar el pasado domingo en el país latinoamericano. El Movimiento al Socialismo (MAS), ha celebrado como una victoria el triplicar el número de concejales en está dificil plaza, dónde la oposición ha conservado la mayoría. Además, las elecciones en la ciudad boliviana, se han visto envueltas en la polémica. Los rivales del partido del mandatario han acusado a este grupo de trasladar hasta la región a ciudadanos bolivianos residentes en Argentina para aumentar sustancialmente sus votos. Sergio Gallardo, el concejal que encabezó la lista del partido de Evo Morales para Tarija conversó con Americaeconómica.com sobre las elecciones regionales que tuvieron lugar el pasado domingo en el país latinoamericano. El Movimiento al Socialismo (MAS), ha celebrado como una victoria el triplicar el número de concejales en está dificil plaza, dónde la oposición ha conservado la mayoría. Además, las elecciones en la ciudad boliviana, se han visto envueltas en la polémica. Los rivales del partido del mandatario han acusado a este grupo de trasladar hasta la región a ciudadanos bolivianos residentes en Argentina para aumentar sustancialmente sus votos.

-¿Cuál es su visión tras las elecciones regionales en Tarija?

-En Tarija la Asamblea Regional se compone de 11 concejales, y hemos conseguido pasar de un miembro, a tras miembros, en las pasadas elecciones regionales del domingo. No hemos conseguido todo lo que nos hubiera gustado lograr, que era tener muchos más concejales. Los tres concejales del MAS son, Carmen Rosas Patiño, Alejandro Ortega y yo. Durante diez años en la ciudad de Tarija lleva gobernando con mayoría, La Agrupación Ciudadana UNIR, un partido opuesto a nuestros ideales. Ahora tienen seis concejales en Tarija. 3 el MAS, 1 concejal el partido Camino al Cambio, y el otro, el Bien Común.

-Al ser solamente tres concejales y no ser mayoría, ¿Cómo harán para que se aprueben sus propuestas?

-Las propuestas de ley se plantean en el Consejo Nacional, y al no tener mayoría, lograremos que se apoyen y salgan a delante las leyes a través de la movilización de las comunidades vecinales, que salgan a la calle para luchar por lo que el MAS y los ciudadanos consideran justo.

-¿Cuales son los planes de su partido el Movimiento al Socialismo (MAS) en su departamento?

-Desde el partido, queremos trabajar con los sindicatos comunales y las juntas vecinales que representan a la sociedad civil, y junto a ellos, haremos las proposiciones. Todas nuestras propuestas las vamos a realizar a través de la participación ciudadana.

-¿Qué propuestas se han hecho desde el MAS en la ciudad de Tarija?

-Queremos solucionar y mejorar las necesidades básicas de la población, como llevar agua potable a todas las zonas que no poseen de esta necesidad primaria que tengan gas en todas las zonas. Además, para apoyar a la producción en nuestra ciudad, queremos hacer un parque industrial que mejore la producción. Hasta ahora, se cobra una ‘tarifa industrial’ a todas las empresas, independientemente del tamaño que tengan, desde el MAS proponemos reducir ese coste en función de la compañía que sea.

-¿Qué estrategias políticas se llevan a cabo para mejorar la ciudad?

-Estamos centrados en mejorar y concienciar a la población sobre la importancia que tiene el medio ambiente, para ello incentivaremos a la gente para que tenga su propio árbol. Una mejora en la salud, como reducir los focos de infección en la ciudad, uno de ellos es el matadero municipal, y también separar la basura orgánica e inorgánica, para que se pueda usar como abono y no se desperdicie.

– ¿Existe alguna propuesta en común con los otros partidos políticos como La Agrupación Ciudadana UNIR, Camino al Cambio o el Bien Común?

-No hay ninguna conexión entre las propuestas del MAS y el resto de partidos políticos, salvo con el Bien Común que si estamos dispuestos a tener acuerdos con ellos.

-¿Qué le parece que Tarija tenga un estatuto autonómico?

-La constitución que había anteriormente, era ilegal e inconstitucional, y por tanto, no incluía a las autonomías. Ahora, con la nueva constitución boliviana, se puede compatibilizar con las comunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

“Hemos conseguido pasar de un concejal a tres en las elecciones regionales”

Cristina Hernández Layna

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace