‘Guiño’ a Rousseff

El banco Santander Brasil, en su política de expansión y actuación en el país sudamericano, apuesta por el mercado de las pequeñas y medianas empresas, fortalecido recientemente con la creación de un ministerio específico para el sector, dijo este viernes el presidente de la entidad, Jesús Zabalza. El banco Santander Brasil, en su política de expansión y actuación en el país sudamericano, apuesta por el mercado de las pequeñas y medianas empresas, fortalecido recientemente con la creación de un ministerio específico para el sector, dijo este viernes el presidente de la entidad, Jesús Zabalza.

«Ya nos hemos encontrado con el ministro (Guilherme) Afif Domingos y nosotros somos un banco líder donde actuamos en la financiación y en el desarrollo de las pequeñas y medianas y empresas», señaló Zabalza, según informa Americaeconomia.com.

El modelo de financiación aplicado por el Santander en otros países está siendo presentado a las autoridades brasileñas. «Aquí queremos ayudar al gobierno trayendo otras prácticas que nosotros también conocemos, de México, de Chile, de España y de otros lugares del mundo», apuntó.

Según Zabalza, la idea es desarrollar un plan conjunto y aprovechar el potencial del sector de las pymes en Brasil. «Creemos que un país desarrollado necesita unas pymes muy desarrolladas y fuertes porque son las que generan el empleo», aseveró el ejecutivo.

Una de las «líneas fundamentales» y «motor» para actuar en el segmento, resaltó Zabalza, «es el negocio de ‘adquirencia’ (compras con tarjetas de crédito y débito), que estamos desarrollando muy bien a través de GetNet con todos los comercios y las pymes».

«Esta es una de las líneas fundamentales de actuación del banco en Brasil y ya estamos en contacto con el Gobierno para ver la forma de cómo articularlo», apuntó.

Zabalza acompañó el jueves al presidente mundial del banco, Emilio Botín, en una reunión con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la que el banco le transmitió al gobierno la intención de financiar 10.000 millones de dólares de crédito para las empresas que quieran participar de proyectos estatales de infraestructura.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Guiño’ a Rousseff

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Evo Morales acudirá a tribunales internacionales tras la inhabilitación para los comicios

"El TCP pisotea la Constitución y dicta fallos inconstitucionales, arbitrarios y de acuerdo al gusto…

6 horas hace

Dina Boluarte sacude su gabinete: Nombra nuevo ministro de Economía e Interior en plena crisis de inseguridad

En un movimiento inesperado, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes 14 de…

1 día hace

Ecuador firma un acuerdo con la OIEA para impulsar el uso pacífico de energía nuclear

El Gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa, ha dado un paso trascendental hacia la…

1 día hace

Fallece José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo que hizo de la austeridad un símbolo mundial

Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…

1 día hace

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

3 días hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

3 días hace