‘Guiño’ a Rousseff

El banco Santander Brasil, en su política de expansión y actuación en el país sudamericano, apuesta por el mercado de las pequeñas y medianas empresas, fortalecido recientemente con la creación de un ministerio específico para el sector, dijo este viernes el presidente de la entidad, Jesús Zabalza. El banco Santander Brasil, en su política de expansión y actuación en el país sudamericano, apuesta por el mercado de las pequeñas y medianas empresas, fortalecido recientemente con la creación de un ministerio específico para el sector, dijo este viernes el presidente de la entidad, Jesús Zabalza.

«Ya nos hemos encontrado con el ministro (Guilherme) Afif Domingos y nosotros somos un banco líder donde actuamos en la financiación y en el desarrollo de las pequeñas y medianas y empresas», señaló Zabalza, según informa Americaeconomia.com.

El modelo de financiación aplicado por el Santander en otros países está siendo presentado a las autoridades brasileñas. «Aquí queremos ayudar al gobierno trayendo otras prácticas que nosotros también conocemos, de México, de Chile, de España y de otros lugares del mundo», apuntó.

Según Zabalza, la idea es desarrollar un plan conjunto y aprovechar el potencial del sector de las pymes en Brasil. «Creemos que un país desarrollado necesita unas pymes muy desarrolladas y fuertes porque son las que generan el empleo», aseveró el ejecutivo.

Una de las «líneas fundamentales» y «motor» para actuar en el segmento, resaltó Zabalza, «es el negocio de ‘adquirencia’ (compras con tarjetas de crédito y débito), que estamos desarrollando muy bien a través de GetNet con todos los comercios y las pymes».

«Esta es una de las líneas fundamentales de actuación del banco en Brasil y ya estamos en contacto con el Gobierno para ver la forma de cómo articularlo», apuntó.

Zabalza acompañó el jueves al presidente mundial del banco, Emilio Botín, en una reunión con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la que el banco le transmitió al gobierno la intención de financiar 10.000 millones de dólares de crédito para las empresas que quieran participar de proyectos estatales de infraestructura.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Guiño’ a Rousseff

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace