A pesar de que en un primer momento en Colombia nadie apostaba por el candidato de los Verdes Antanas Mockus conocido popularmente como ‘El Lituano’, para lograr la presidencia del país, las tornas han cambiado y se postula como el futuro ganador de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo mes de mayo. A pesar de que en un primer momento en Colombia nadie apostaba por el candidato de los Verdes Antanas Mockus conocido popularmente como ‘El Lituano’, para lograr la presidencia del país, las tornas han cambiado y se postula como el futuro ganador de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

Además, artistas de la talla del cantante colombiano Juanes, ya han mostrado públicamente su preferencia por Mockus, quien ha conseguido suscitar la incertidumbre y los nervios en el actual mandatario Álvaro Uribe. La estrella musical internacional es una gran figura respaldada por el inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama.

Las declaraciones vertidas por Juanes a la prensa colombiana, se han realizado en un momento en el que los partidos uribistas se encuentran divididos. La estrella musical, se ha referido a Antanas Mockus, y el segundo en su lista, Sergio Fajardo, como ‘un dúo demoledor’. Además, el artista que siempre se ha visto vinculado a las causas humanitarias, ha añadido que la alianza entre ambos candidatos ‘es lo mejor que ha podido pasar’.

La tensión para el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, aumenta según pasan los días y se acerca el momento en que los colombianos salgan a las urnas ha depositar su voto. Uribe ha visto la ocasión de desprestigiar al ex alcalde de Bogotá Mockus, y ha lanzado duras críticas contra el candidato, al que acusa de haber dejado crecer la guerrilla y el paramilitarismo cuando ocupaba la alcaldía de Bogotá.

Pero estas críticas no han pasado por alto para el líder de los Verdes. Según Mockus, el presidente de Colombia hace caso omiso de sus propios juicios, porque, según él, Uribe le felicitó en el tema de la seguridad.

Tampoco hay que olvidar, que a Uribe le asusta el hecho que los partidos que le apoyan se encuentran divididos a un mes de las elecciones. El Partido Unidad Nacional, conocido como Partido de la “U” que encabeza Juan Manuel Santos, y el Partido Conservador Colombiano, liderado por Noemí Sanín, se han lanzado duras acusaciones y no llegan a un punto de entendimiento.

Además, la candidatura de Mockus crece como la espuma en la preferencia popular. Las últimas encuestas de opinión realizadas, postulan al candidato de los Verdes como indiscutible ganador de las elecciones a la presidencia de Colombia y lo haría en la segunda vuelta, programada para el 20 de junio.

El candidato del partido Verde, obtendría en esa segunda vuelta el 50% de los votos, y Juan Manuel Santos, ex ministro de Defensa lograría el 44%. Ambos candidatos en la lucha por la presidencia según las previsiones obtendrían un empate técnico con el 35% de los votos los dos.

Acceda a la versión completa del contenido

Gripe Verde

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace