El presidente y director ejecutivo de Citigroup para Latinoamérica, Manuel Medina Mora, ha asegurado que los países de América Latina “están en una posición, por lo general, muy buena fiscalmente” y su deuda pública “está en niveles muy manejables, muy distintos a los que vemos en países más desarrollados». Ante esta situación Citigroup ha decidido reforzarse para explotar la banca de inversión en América Latina, y ha nombrado como responsable de la banca en la región a Eduardo Cruz, además ha contratado a Alberto Pandolfi de JP Morgan para dirigir las fusiones y adquisiciones en toda Latinoamérica. El presidente y director ejecutivo de Citigroup para Latinoamérica, Manuel Medina Mora, ha asegurado que los países de América Latina “están en una posición, por lo general, muy buena fiscalmente” y su deuda pública “está en niveles muy manejables, muy distintos a los que vemos en países más desarrollados». Ante esta situación Citigroup ha decidido reforzarse para explotar la banca de inversión en América Latina, y ha nombrado como responsable de la banca en la región a Eduardo Cruz, además ha contratado a Alberto Pandolfi de JP Morgan para dirigir las fusiones y adquisiciones en toda Latinoamérica.

Eduardo Cruz, que mantendrá su actual posición como uno de los jefes de banca de inversión industrial, será a partir de ahora el encargado de llevar la inversión de Citigroup y de la banca corporativa en toda América Latina. Cruz ha asegurado que «Citi tiene una presencia de gran alcance en América Latina» y que están muy entusiasmados con la construcción de ese legado para establecer la franquicia global por excelencia bancaria en la región».

Cruz se unió a Citigroup en 2005 y se convirtió en uno de los jefes de banca de inversión industrial en el año 2008. Pasó 14 años en Goldman Sachs y se marchó como socio en el grupo de inversión industrial de la empresa bancaria.

Citi también ha nombrado a Fidel Andueza como jefe de banca de inversión en Brasil. Andueza, que lleva en Citigroup 13 años, ha sido el encargado de dirigir las fusiones y adquisiciones en España y Portugal durante 11 años. Además los dos últimos años los pasó como socio de Citi Infrastructure Investors.

Manuel Medina Mora, presidente y director ejecutivo de Citigroup para Latinoamérica, ha asegurado en medios locales que la región está bien posicionada para enfrentar las turbulencias de la crisis fiscal en Europa. Medina Mora considera que a diferencia de lo que sucede en Europa por el temor a una propagación de la crisis de deuda, América Latina tiene herramientas fiscales para contrarrestar las turbulencias externas.

Sin embargo, Medina ha querido dejar claro que el menor crecimiento en Europa afectaría a los países de América Latina. «Si nos afecta a todos en el mundo el hecho de que Europa, quizás a la luz de estas condiciones, disminuye su crecimiento, (…) toda América, como en otras regiones del mundo, sería menos fuerte de no tener una Europa que camine o que crezca a un ritmo más importante», señaló.

Según el director de Citigroup para la región el impacto de la crisis de la zona euro sería limitado en el sistema bancario de Latinoamérica. «El impacto más directo que tiene esta problemática que presenta la deuda (…) de algunos países europeos afecta principalmente a la banca europea. No tanto así a la banca de América, porque su exposición al riesgo en este tipo de deudas no es importante», indicó.

Acceda a la versión completa del contenido

Expansión

S. Nabhan

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace