Banesco inició una ola de solidaridad con los afectados por las lluvias en Venezuela, que han obligado al presidente Hugo Chávez a desertar de la Cumbre Iberoamericana. A la entidad dirigida por Juan Carlos Escotet le siguieron las instituciones bancarias venezolanas así como la Corporación Andina de Fomento (CAF), que aportaron cerca de 500.000 dólares para ayudar a los damnificados. Banesco inició una ola de solidaridad con los afectados por las lluvias en Venezuela, que han obligado al presidente Hugo Chávez a desertar de la Cumbre Iberoamericana. A la entidad dirigida por Juan Carlos Escotet le siguieron las instituciones bancarias venezolanas así como la Corporación Andina de Fomento (CAF), que aportaron cerca de 500.000 dólares para ayudar a los damnificados.

Banesco, el mayor banco privado de capital venezolano, puso en marcha el martes una iniciativa para ayudar a los afectados por las fuertes lluvias que asolan el país desde hace días. La ciudadanía tiene aun hoy, cuando las lluvias continúan azotando el país, a su disposición una cuenta corriente, denominada de “Solidaridad por las lluvias”, en la que poder realizar ingresos para dicha causa. La entidad, tras realizar una inversión inicial de 500.000 bolívares (88.113 euros), se comprometió a doblar la cuantía recaudada.

La entidad bancaria venezolana, reconocida por sus acciones sociales, se ha propuesto participar activamente en la ayuda que miles de personas van a necesitar para recuperarse de las lluvias. El Gobierno de Hugo Chávez declaró el estado de emergencia en la región de Falcón, la más afectada, con el fin de acelerar la entrega de asistencia. Sin embargo, otras regiones costeras como Nueva Esparta, Zulia, Vargas, Anzoátegui, Miranda o el Distrito Capital de Caracas también se han visto afectadas por las excesivas precipitaciones.

La entidad puso en marcha un centro de acopio en Ciudad Banesco para recibir agua, pañales, colchonetas y comida enlatada que posteriormente repartirá entre los afectados de las diferentes provincias. Ha recibido 11.000 unidades que ya han sido remitidos al Gobierno para su entrega a los afectados.

A su vez, la Asociación Bancaria de Venezuela y el Consejo Bancario Nacional aportaron el jueves 2,3 millones de bolívares fuertes (409.230 euros) al fondo creado para ayudar a los damnificados por las fuertes lluvias que han dejado al menos 29 fallecidos y más de 50.000 afectados.

Por su parte, la Corporación Andina de Fomento ha entregado 100.000 dólares (77.000 euros). Varias cuentas bancarias, como la puesta en marcha por Banesco, están a disposición de los venezolanos para realizar ingresos solidarios. En 10 de los 23 Estados del país, entre ellos el Distrito Capital, se han suspendido todas las actividades escolares y universitarias durante esta semana debido a la situación de emergencia presentada en todo el territorio norte, desde el oeste hasta el este.

Las fuertes lluvias, que han sacudido el país en los últimos 13 días, han dejado un rastro de carreteras bloqueadas por derrumbes y deslaves, ríos desbordados y zonas pobladas anegadas en buena parte de norte-centro venezolano. Por el momento, el Gobierno de Hugo Chávez ha confirmado el fallecimiento de 29 personas y al menos 56.000 venezolanos habrían visto sus hogares damnificados por las inundaciones. El escenario recuerda a las lluvias que en 1998 paralizaron el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Empapados

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

10 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace