Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

El miedo de las empresas

La crisis de la deuda soberana ha dejado seco el mercado europeo de deuda corporativa. Según un informe de Dealogic recogido por Americaeconomica.com, por primera vez desde la creación del euro hace ya doce años, durante todo un mes no se produjo ninguna emisión de bonos denominados en la moneda única. La crisis de la deuda soberana ha dejado seco el mercado europeo de deuda corporativa. Según un informe de Dealogic recogido por Americaeconomica.com, por primera vez desde la creación del euro hace ya doce años, durante todo un mes no se produjo ninguna emisión de bonos denominados en la moneda única.

El pasado mes de agosto fue uno de los que menos actividad registró de la historia en el mercado europeo de renta fija corporativa, aunque al menos las empresas sí se atrevieron a emitir en otras monedas diferentes al euro. En total, a través de 20 operaciones, el volumen total de las emisiones alcanzó los 3.400 millones de dólares, lo que supone un retroceso del 85% respecto a julio y de un 74% si se utiliza como referencia el mismo período de 2010.

Aunque agosto es tradicionalmente un mes de escasa actividad, el volumen de emisiones es el más bajo desde el de 2004, cuando apenas se colocaron en el mercado 3.300 millones de dólares en deuda. El récord lo sigue ostentando el agosto de 1997, cuando apenas se colocaron 1.600 millones de dólares.

Entre las compañías que se atrevieron a salir al mercado destacó el sector financiero, aunque se refugió, en su mayoría, en emisiones de cédulas hipotecarias o ‘covered bonds’. Las cédulas son títulos respaldados por un conjunto de activos, como préstamos hipotecarios en los balances de una entidad financiera, y están considerados como unos de los más seguros, por lo que resultan más baratos a la banca que otros instrumentos de financiación.

Entre las entidades que apostaron por estos títulos destaca Barclays. La entidad británica cerró el pasado día 30 una emisión de cédulas hipotecarias por un importe de 2.901 millones de dólares. BBVA, BNP Paribas, Danske Bank, Barclays Capital, Intesa Sanpaolo y Citi fueron elegidos omo ‘bookrunners’ del acuerdo.

Apenas un día después, el también británico Royal Bank of Scotland, controlado en un 80% por el Estado, colocó cédulas por un montante de otros 2.900 millones de dólares. El holandés ING Groep colocó 2.522 millones de dólares en estos títulos el 24 de agosto.

Las entidades alemanas también se atrevieron a salir al mercado. Según los datos de Dealogic, el Kfw Bankengruppe, banco público germano, colocó 7.234 millones de euros en bonos, la mayor emisión realizada el pasado mes. Por el contrario, ningna entidad española realizó ninguna emisión.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo de las empresas

L.S

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace