Categorías: EEUUPOLITICAREPORTAJE

Descontento republicano

El presidente de EEUU, Barack Obama, se encuentra ultimando los detalles para cumplir la promesa que le hizo a millones de inmigrantes sin papeles de legalizarlos antes de final de año. Cinco millones serían los beneficiados, en principio. El presidente de EEUU, Barack Obama, se encuentra ultimando los detalles para cumplir la promesa que le hizo a millones de inmigrantes sin papeles de legalizarlos antes de final de año. Cinco millones serían los beneficiados, en principio.

Así lo ha hecho, como asegura el diario El País, para responder a la inacción del Congreso para aprobar una reforma migratoria. Aunque poco se sabe todavía, todo apunta a que podría beneficiar a cinco de los más de 11 millones de indocumentados que residen en EEUU.

Si se confirma la cifra, estaría por debajo de los entre siete y ocho millones de inmigrantes ilegales que han cuantificado activistas y legisladores como Raúl Grijalva y Keith Ellison, copresidentes del grupo caucus Progresista del Congreso.

Independientemente de esto, los republicanos han aprovechado su reciente capacidad de decisión para poner en pie de guerra y advertir que este comportamiento supondría un enfrentamiento total con el Congreso, que acaban de perder los demócratas.

Los republicanos siempre no aceptarán esta idea por parte del presidente estadounidense, pues han sido muchos de ellos los que han prometido luchar con todos los recursos a su alcanza para que la “amnistía” para indocumentados, como la llaman, no llegue a buen puerto.

Uno de los más críticos ha sido el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que ha asegurado que en el tema migratorio Obama “esta jugando con fuego, y cuando uno juega con fuego, puede quemarse”.

Según el diario Político, así lo ha señalado el político durante una reunión a puerta cerrada del Partido Republicano en el Capitolio. Según Boehner ya le dijo al presidente que “si decreta la amnistía podría ir despidiéndose de lograr una reforma migratoria durante su presidencia”.

Por su parte, las manifestaciones para pedir la reforma continúan y son muchos los parlamentarios que le han exigido a Obama actuar sin perdida de tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Descontento republicano

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace