Panamá cambia sus proyecciones de crecimiento para 2013 y 2014

Desaceleración económica

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank De Lima, ha reconocido que la economía crecerá menos de lo esperado. En concreto, el Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá avanzará un 8,5% y un 7% en 2014. El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank De Lima, ha reconocido que la economía crecerá menos de lo esperado. En concreto, el Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá avanzará un 8,5% y un 7% en 2014.

Así lo comenta la prensa latinoamericana, que se ha hecho eco del Encuentro Ejecutivo del mes de noviembre del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá, que analizó las proyecciones para este año, 2014 y 2015.

Fuentes oficiales han señalado que en dos años, el crecimiento será del 6,5%. Además, el ministro ha comentado que la desaceleración en el crecimiento del país ha tenido que ver con la caída de la Zona Libre de Colón, el Canal de Panamá y el resto de puertos que no han crecido lo necesario.

El promedio del crecimiento en Panamá ha sido del 8,5% en los últimos diez años. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que para este año, el PIB crezca un 7,5% este año y un 6,69% el que viene y un 6,6% en 2015.

Por su parte y en el período anteriormente señalado, el Banco Mundial (BM) tiene las siguientes cifras: 7,5%, 7% y 6,5% respectivamente.

Sobre inversión privada, De Lima ha comentado que entre 2009 y 2012 estas sumaron 23.721,8 millones y se orientaron, principalmente, a proyectos de turismo, energía, construcción y telecomunicaciones.

Por su parte, en inversión pública del sector público no financiero, en el período comprendido entre 2009 y el tercer trimestre de 2013, se han sumado 12.737.2 millones, orientados, principalmente, a proyectos de infraestructuras reordenamiento vial, ampliación del Canal de Panamá y construcción de la línea 1 del metro de la ciudad de Panamá, por mencionar algunos.

Por su parte, el presidente de a Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jorge Luis Ford indicó que el país cuenta con buenas perspectivas de crecimiento y existen buenas oportunidades y bien remunerada.

Más información

Scroll al inicio