Críticas políticas

En sus primeros 100 días al frente del Gobierno de Costa Rica, Luis Guillermo Solís se ha quejado de la corrupción, impunidad, desorden y despilfarro al que ha tenido que enfrentarse desde que llegó a la Jefatura del Estado. En sus primeros 100 días al frente del Gobierno de Costa Rica, Luis Guillermo Solís se ha quejado de la corrupción, impunidad, desorden y despilfarro al que ha tenido que enfrentarse desde que llegó a la Jefatura del Estado.

Solís ha asegurado que se han impuesto 14 denuncias en diversas entidades públicas, aunque, según ha señalado, estas son apenas “anécdotas” frente a la situación del Estado. “En casi todas las oficinas, el desorden es inimaginable”, se ha quejado.

“Existen múltiples instituciones que perdieron el rumbo completamente”, ha acusado el mandatario en un acto que ha tenido lugar en el Teatro Popular Melico Salazar, en San José, donde 1.000 asistentes le escuchaban.

De este modo, también frente a los medios de comunicación allí reunidos, ha criticado la forma en la que los anteriores gobiernos han manejado el país. Ha querido señalar, igualmente, que no solo alude a la ética y al buen ejercicio de la función pública, sino también a la economía, pues el país está atrasado en competitividad.

Tras poner en contexto la situación en la que se encuentra el país ha dicho estar avergonzado de cómo gobierna el estado más ineficiente en “el manejo de préstamos para el desarrollo”.

Se ha quejado, igualmente, de la grave situación fiscal en la que se encuentra el país, con un déficit que supone el 6,6% del Producto Interior Bruto (PIB).

En cualquier caso, no ha mencionado ni un solo nombre durante todo su discurso, pero no ha dejado por ello de soltar a diestro y siniestro todas las críticas que parecía tener guardadas para los gobiernos anteriores.

Aunque no todo ha sido una queja constante, ha aprovechado su intervención para hablar de las mejoras que ha hecho el Gobierno desde que él preside. En concreto, ha mencionado la apertura al diálogo con los sectores o las investigaciones en instituciones o las medidas a tomar contra el narcotráfico en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas políticas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace