Categorías: MUNDOPOLITICAREPORTAJE

Chávez y las ‘teles’

El relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Expresión, Frank La Rue, ha pedido al Gobierno de Venezuela que cancele la orden de arresto dictada contra el presidente de la cadena de televisión Globovisión, Guillermo Zuloaga. Pero el mandatario bolivariano Hugo Chávez está dispuesto a mantener el pulso, al menos hasta conseguir que este presunto prófugo se enfrente a la justicia del país. El relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Expresión, Frank La Rue, ha pedido al Gobierno de Venezuela que cancele la orden de arresto dictada contra el presidente de la cadena de televisión Globovisión, Guillermo Zuloaga. Pero el mandatario bolivariano Hugo Chávez está dispuesto a mantener el pulso, al menos hasta conseguir que este presunto prófugo se enfrente a la justicia del país.

El responsable de la ONU encargado de promover y proteger la libertad de expresión y de opinión ha comentado que la orden de captura contra Zuloaga, acusado de acaparar automóviles de lujo, es un nuevo intento del Gobierno del presidente Hugo Chávez de silenciar las críticas y una muestra del deterioro de la libertad de expresión y de prensa en Venezuela.

El servicio de prensa de la ONU a comunicado al respecto que no es esta la primera vez que los trabajadores de Globovisión, entre los que se encuentra Zuloaga, son penados por lo penal, por el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

Durante el Gobierno de Chávez se han abierto alrededor de 40 procesos judiciales y administrativos por diversas causas contra Globovisión, uno de los medios venezolanos que más crítico es con el presidente de Venezuela, según datos facilitados por el Sindicato Interamericano de Prensa.

Globovisión no ha sido la única compañía, de la que es propietario Nelson Mezerhane (en este caso es máximo accionista), que ha sufrido la persecución del Gobierno de Chávez, ya que el Banco Federal, también de su propiedad, fue expropiado por la autoridad de Venezuela por una presunta falta de liquidez.

Tanto el presidente del Banco Federal como el de Globovisión se encuentran huidos de la justicia. Chávez ha amenazado con confiscar las acciones de Globovisión que están en manos de Mezerhane si este y Zuloaga no se entregan a la justicia. El presidente de la cadena ha confirmado en un medio local que no tiene ninguna intención de entregarse.

El Gobierno de Chávez también ha dictado una orden que prohíbe salir del país a algunos de los directivos del Banco Federal de Venezuela, no se comenta cuales, hasta que no termine la investigación abierta tras la intervención de la entidad.

El Ejecutivo venezolano no ha tardado mucho en responder a las acusaciones de la ONU ya que el embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, ha comentado a los medios locales que van a pedir la destitución del relator especial de este organismo para la libertad de opinión y expresión, Frank de La Rue, por inmiscuirse en asuntos internos del país.

Valero ha anunciado que enviará una comunicación oficial al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigiendo que se tomen cartas en el asunto y destituyan a de La Rue.

Valero ha comentado que es inaceptable la interferencia de La Rue en los procedimientos jurídicos contra Zuloaga y ha arremetido también contra el Gobierno Estadounidense al ,en una conversación telefónica con La Radio del Sur, de “show político” a la audiencia que realizará el congreso estadounidense para tratar la libertad de prensa de su país.

Acceda a la versión completa del contenido

Chávez y las ‘teles’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

51 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace