Categorías: CUBAPOLITICAREPORTAJE

Bautismo internacional

Ramiro Valdés, el recién nombrado vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, ha tenido su ya esperado bautismo internacional y se ha confirmado como nuevo hombre fuerte del régimen cubano. Valdés ha representado a la Isla en la toma de posesión de Evo Morales. El mandatario boliviano es un aliado clave régimen impulsado por los hermanos Castro que preside un país plenamente integrado en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Ramiro Valdés, el recién vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, ha tenido su ya esperado bautismo internacional y se ha confirmado como el hombre fuerte del régimen cubano. El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha representado a la Isla en la toma de posesión de Evo Morales en Bolivia. El mandatario boliviano es un aliado de régimen cubano y forma parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

El pasado mes de diciembre Raúl Castro aprovechó la última sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para nombrar vicepresidente del Consejo de Estado a Ramiro Valdés, se suponía que este ‘ascenso’ le confirmaba como el nuevo hombre fuerte del régimen cubano.

Ramiro ocupó un lugar de gran relevancia en los primeros compases de la Revolución. Fue ministro del Interior en dos periodos que empezaron en 1961 y 1979, respectivamente, y también desempeñó las funciones de Viceministro Primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR; Ayudante del Comandante en Jefe en la organización del trabajo de dirección del gobierno y otras responsabilidades en diferentes ministerios.

Valdés es uno de los altos mandos militares que tiene el título de Comandante de la revolución cubana, cargo que también tenía Juán Almeida Bosque, recientemente fallecido cuyo puesto en la más alta instancia del poder cubano, ocupara ahora su viejo compañero de armas.

El militar ascendido ahora tiene 76 años es miembro del Buró Político y, desde 1996, ocupa la presidencia del Grupo Industrial para la Electrónica que compatibiliza desde 2006 con el cargo de ministro de la Informática y las Comunicaciones y, desde este mismo año 2009, con la vicepresidencia del Gobierno.

No sabemos si esto será el inicio de un gran periplo de viajes para Valdés después de su confirmación en Bolivia, pero si es así el próximo destino podría ser Suiza. Este es un país muy peculiar, no sólo por sus relojes o por su famoso chocolate, más bien por su secreto bancario que permite a muchos hombres fuertes de Cuba mantener sus inversiones y sacar el dinero de la Isla.

Además, el Gobierno cubano usa un programa internacional de la Reserva Federal para la sustitución de billetes de dólares en mal estado en este país europeo. Pero hace unos meses muchas de estas cuentas han sido embargadas por petición de EEUU y este capital no ha sido devuelto a sus propietarios.

Esta semana se conocía que la Fundación de Brownstone de Suiza, hacía entrega al ministro de Cultura de la Isla, Abel Prieto, de nueve dibujos y grabados de Pablo Picasso, Andy Warhol y Marcel Duchamp. Según han informado los medios cubanos estas obras se destinarán al Museo de Bellas Artes de Cuba.

No es la primera vez que una Fundación suiza realiza una donación de este tipo a la Isla. En el año 2004 el Gobierno cubano recibió unos Tapies, pero al igual que en esta ocasión, según asegura la prensa internacional, no se conoce a cuanto asciende el valor de estas obras tan preciadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bautismo internacional

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace