Las compañías aéreas latinoamericanas son las únicas firmas del sector que han conseguido beneficios en 2009, con unas ganancias superiores a los 675 millones de euros. Las aerolíneas de la región se consolidan en el que ha sido el peor año de la aviación civil internacional, con unas pérdidas cercanas a los 7.130 millones de euros. Los expertos consideran que durante este período el transporte aéreo dentro de América Latina crecerá un 6,4%, muy por encima del crecimiento promedio mundial del 4,9%. Las compañías brasileñas TAM y Gol, la chilena LAN Airlines y las mexicanas Aeroméxico y Mexicana de Aviación son algunas de las principales aerolíneas de América Latina. Las compañías aéreas latinoamericanas son las únicas firmas del sector que han conseguido beneficios en 2009, con unas ganancias superiores a los 675 millones de euros. Las aerolíneas de la región se consolidan en el que ha sido el peor año de la aviación civil internacional, con unas pérdidas cercanas a los 7.130 millones de euros. Los expertos consideran que durante este período el transporte aéreo dentro de América Latina crecerá un 6,4%, muy por encima del crecimiento promedio mundial del 4,9%. Las compañías brasileñas TAM y Gol, la chilena LAN Airlines y las mexicanas Aeroméxico y Mexicana de Aviación son algunas de las principales aerolíneas de América Latina.

El director ejecutivo de la Asociación de Transporte Aéreo para Latinoamérica y el Caribe (ALTA, por sus siglas en inglés), Alex Gunten, ha alabado la celeridad con la que la industria aeronáutica de la región ha sabido recuperarse de la crisis financiera, Estas declaraciones las ha realizado durante la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2010 (Fidae), que se ha celebrado en Santiago de Chile.

Gunten ha señalado que las líneas aéreas de la región así como la infraestructura de los aeropuertos han dado un buen ejemplo a las grandes compañías, aunque ha reconocido que México y Brasil deberán adecuarse a los nuevos tiempos ya que sus espacios físicos en las terminales aéreas están colapsados.

Boeing, el fabricante estadounidense de aviones, considera que el tráfico aéreo se duplicará en América Latina en los próximos 10 años. Drew Magill, director de mercadeo de la división comercial de Boeing, ha asegurado que se necesitarán 1.640 nuevas aviones en los próximos 20 años.

Sin embargo para el resto de aerolíneas del mundo ha sido uno de los peores años. El director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), Giovanni Bisignani, ha asegurado en Fidae 2010 que ha sido un año catastrófico para el sector, donde muchas compañías han tenido que vender sus aviones, otras endeudarse, y la mayoría ha quedado con problemas de liquidez.

Según Bisignani el efectivo ha sido el gran problema de muchas compañías aéreas para poder sobrevivir durante el 2009, aunque ha reconocido que este año ha empezado a mejorar la situación de la aviación civil, tras vivir uno de sus peores periodos.

Las compañías que más se han visto afectadas por la crisis han sido las europeas y las norteamericanas, que se han visto obligadas a bajar los costes para sobrevivir, y según los expertos, tendrán que aumentar su eficiencia para superar los efectos de la crisis.

En Europa las pérdidas totales han sido de 1.650 millones de euros, en EEUU de 1.350 millones de euros y en Oriente Medio han registrado pérdidas valoradas en más de 300 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Altos vuelos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace