¿Adiós a las sicavs?

El multimillonario Amancio Ortega, dueño del grupo textil Inditex, ha decidido cambiar su política de inversión y pretende convertir sus sicavs en sociedades de inversión libre, que algunos han bautizado como ‘hedge funds light’. Ortega se encuentra a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de el visto bueno a la nueva sociedad. Según ha publicado la revista ‘Forbes’, el dueño de Inditex se encuentra entre los diez hombres más ricos del mundo, con una fortuna de 25.000 millones de dólares. El multimillonario Amancio Ortega, dueño del grupo textil Inditex, ha decidido cambiar su política de inversión y pretende convertir sus sicavs en sociedades de inversión libre, que algunos han bautizado como ‘hedge funds light’. Ortega se encuentra a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de el visto bueno a la nueva sociedad. Según ha publicado la revista ‘Forbes’, el dueño de Inditex se encuentra entre los diez hombres más ricos del mundo, con una fortuna de 25.000 millones de dólares.

Las políticas menos restrictivas de las sociedades de inversión libre han calado en los vehículos de inversión de los grandes patrimonios. Los analistas consultados por este diario explican que los millonarios han escogido esta figura porque “tienen menos requisitos de límites de inversión, la posibilidad de apalancarse y el hecho de que no tengan que publicar valores liquidativos a diario”.

Una de las sociedades que ya tiene experiencia en este ámbito, Nordinvest, ha detallado a este diario, a través de un portavoz de su gestora, que con este cambio pueden destinar hasta el 100% de sus activos en ‘hedge fund’. Algo hasta ahora no posible, ya que las sicavs sólo pueden dedicar el 10% de su patrimonio de libre disposición a los fondos de inversión libre o al capital riesgo.

Juan Manuel Vicente, director de análisis de Lipper, ha indicado que con el paso hacia la inversión libre “les permite tener una cartera más diversificada con activos que están desligados a los principales mercados”, con ello añade que se evitan los reveses del pasado en la renta variable y las bajas rentabilidades de la renta fija. Además, Vicente señala que a diferencia de las sicavs, las grandes fortunas a través de los fondos de inversión libre no tienen que dar cuenta a sus partícipes.

El último en optar por esta modalidad ha sido Amancio Ortega que pretende convertir a su sicav Keblar en una sociedad de inversión libre. Este camino también ha sido escogido por otras fortunas como su ex mujer Rosalía de Mera, Alicia Koplowitz, Felipa Jove, hija del ex presidente de Fadesa, Manuel Jove, o Mariluz Barreiros, ex esposa de Jesús Polanco.

En cuanto a la política fiscal de estas sociedades, los expertos recuerdan que es la misma que las sicavs, sólo tributan el 1% en el Impuesto de Sociedades. Los analistas se muestran convencidos que si en un futuro se cambia la fiscalidad de las sicavs también se hará efectiva a los ‘hedge funds light’.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Adiós a las sicavs?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

25 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace