A por el caramelo

España ha visto en América Latina una gran oportunidad de crecimiento econonómico y la posibilidad de incrementar las inversiones en los nuevos mercados emergentes. Los Príncipes de Asturias y varios ministros españoles se han dejado ver recientemente por tierras latinoamericanas con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales. El coto asiático está difícil. Las empresas españolas quieren cazar en América Latina. España ha visto en América Latina una gran oportunidad de crecimiento econonómico y la posibilidad de incrementar las inversiones en los nuevos mercados emergentes. Los Príncipes de Asturias y varios ministros españoles se han dejado ver recientemente por tierras latinoamericanas con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales. El coto asiático está difícil. Las empresas españolas quieren cazar en América Latina.

La diplomacia española está convencida de que hay potencial para multiplicar en breve la balanza comercial, sobre todo cuando entre en vigor el acuerdo comercial que se suscribió en la última cumbre UE-Latinoamérica celebrada en Madrid y que servirá de catalizador.

La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación española, Trinidad Jiménez, realizó hace pocas semanas una pequeña gira de tres días por Bolivia y Ecuador. En la visita, la ministra se entrevistó con los mandatarios de ambos países, Evo Morales y Rafael Correa, a los que les informó de su intención de promover nuevas inversiones de empresas españolas.

Además, la ministra también se interesó por el ámbito político, que pretende analizar y estrechar las relaciones entre España y los países latinoamericanos.

Desde que Trinidad Jiménez asumió su cargo como titular de Exteriores el pasado 20 de octubre fue la primera gira que realizó por Latinoamérica. No obstante, se trata de la primera visita de un ministro de Asuntos Exteriores español desde noviembre de 2003 al país que dirige Evo Morales.

A su vez, el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Miguel Sebastián, viajó a Panamá, donde afirmó que la apuesta inversora por Latinoamérica que han hecho las empresas españolas en las últimas décadas ha sido un éxito y que la ampliación del Canal de Panamá es muestra de ello. Y es que en los últimos años las inversiones españolas en Panamá han alcanzado los 3.000 millones de dólares (2.250 millones de euros), en los sectores energético, hotelero, turístico, de construcción, de finanzas y de comercio.

Esta visita fue preparatoria de la que hará el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo 2 de diciembre a Bolivia para suscribir acuerdos de nuevas inversiones con el presidente del país, Evo Morales.

El Gobierno español ve en Bolivia una «asignatura pendiente», al ser un mercado con amplias posibilidades en sectores como los hidrocarburos, las energías renovables, la minería o la construcción, según fuentes de Exteriores.

No obstante, sigue habiendo algunas incertidumbres, lo que llevó a Zapatero a reclamar a Morales durante su visita a Madrid en septiembre del pasado año la necesidad de que las empresas cuenten con garantías suficientes de seguridad jurídica, a cambio de contribuir de forma responsable al desarrollo del país.

José Luis Rodríguez Zapatero, Jefe del Gobierno Español viajará la próxima semana a Latinoamérica para visitar Bolivia y Argentina, donde tendrá lugar la XX Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata. Allí se reunirá con Evo Morales, Jefe del Estado Boliviano, con el que firmará un convenio para facilitar el acceso de empresas españolas a la explotación de litio en Bolivia.

España es el primer donante de ayuda al desarrollo en Bolivia. Tras la reciente visita de Jiménez, la ministra anunció que el país español destinará a Bolivia 445 millones de dólares(333 millones de euros) para proyectos de cooperación durante el período 2011-2015.

Los Príncipes de Asturias también visitaron hace pocos días los países andinos con el fin de reforzar las óptimas relaciones entre España y Perú. El objetivo del viaje fue el de impulsar las transacciones comerciales y estrechar los lazos institucionales, culturales y de cooperación al desarrollo entre ambos.

La Cámara de Comercio de Madrid, que ha reunido a 29 empresas madrileñas de diferentes sectores productivos, también viajó a Perú. El encuentro empresarial tuvo como fin impulsar la cooperación en construcción, infraestructuras, medio ambiente y energías renovables. Latinoamérica se ha convertido en un lugar de referencia para España, por lo que posteriormente visitarán Ecuador y Colombia con la misma intención.

A lo largo de esta década, numerosas empresas españolas han visto en América Latina las oportunidades de negocio que genera el continente, es por ello que diferentes personalidades de España se están involucrando con tanto empeño en reforzar y estrechar las relaciones políticas y económicas con la región latinoamericana.

Acceda a la versión completa del contenido

A por el caramelo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

4 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace