48 horas sin hacer campaña

Las dos jornadas de reflexión obligatorias de cara a las elecciones del domingo en Ecuador, dan hoy su pistoletazo de salida. Las dos jornadas de reflexión obligatorias de cara a las elecciones del domingo en Ecuador, dan hoy su pistoletazo de salida. Durante este tiempo queda prohibida “la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios de comunicación, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral”.

A tenor de esta normativa, Domingo Paredes, titular del Consejo Nacional Electoral, ha pedido al presidente Rafael Correa que no celebre su enlace sabatino de mañana. De hecho, ha insistido dos veces en esta petición durante esta semana para evitar que su influencia cale en los votantes.

Pero todo indica que el mandatario seguirá adelante con el acto. Ayer, el Gobierno ratificó que realizará mañana su enlace desde la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito. En concreto, el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, señaló que el Mandatario tiene todo el derecho y la legitimidad de realizar el enlace.

La postura del Ejecutivo ha generado muchas críticas por no guardar concordancia con la norma electoral vigente e ignorar la petición de Paredes. De ello se ha quejado Medardo Oleas, exvicepresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral de Ecuador (TSE), que ha asegurado que “existe una disposición que debe respetarse”. Según él, la actitud del presidente resta credibilidad a la autoridad electoral.

Lo mismo que opina Juan Carlos Solines, extitular del Consejo Nacional de Telecomunicaciones. “Estamos acostumbrados a unos ejemplos de prepotencia absoluta respecto a la ley. Creo que este no es un caso distinto”, quejó.

El Gobierno no ha hecho caso de estas opiniones, y además de defender el enlace (retransmitido por algunos medios) ha anunciado una intensa agenda de actividades en la ciudad, similares a las cumplidas en las últimas dos semanas.

Entre otros actos, el jefe de Estado se trasladará a un almuerzo popular en Chillogallo (sur) y hacia la tarde llegará al penal García Moreno, cuyos internos serán trasladados a la nueva cárcel de Latacunga.

Al parecer, las peticiones de Paredes han caído en saco roto para el mandatario, que seguirá con su agenda adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

48 horas sin hacer campaña

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

22 horas hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

22 horas hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

22 horas hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

22 horas hace

Brasil acelera la ampliación del acuerdo Mercosur-India para llevar el comercio a 20.000 millones de dólares

El acuerdo preferencial vigente entre Mercosur e India apenas cubre unas 450 líneas con rebajas…

23 horas hace

EEUU interviene por tercera vez en el mercado cambiario argentino en apoyo a Milei antes de las elecciones

La intervención se realizó a través del mecanismo conocido como “contado con liquidación” (CCL) y…

1 día hace