La compañía, que ha indicado que la avería ha sido registrada en una planta situada en el sur del territorio, ha señalado que cerca del 90 por ciento de las viviendas se encuentran sin electricidad, una situación que podría perdurar a lo largo de todo el día.
El director de la Autoridad Eléctrica de Puerto Rico, Josué Colón, ha indicado que se trata de un «problema mayor», según informaciones recogidas por medios de comunicación puertorriqueños. Así, ha señalado que se ha producido un efecto «en cascada» que ha provocado un apagón en varias centrales.
Aunque ha aclarado que ya se han puesto en marcha operaciones para lograr el restablecimiento del servicio, ha lamentado que los trabajadores podrían tomarse con serias dificultades.
El territorio estadounidense tiene uno de los sistemas energéticos más caros y deficientes de todo el país, por lo que los apagones son frecuentes. El de este martes es el más fuerte desde que el huracán ‘Ernesto’ golpeó Puerto Rico en agosto, cuando media isla se quedó sin electricidad.
El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…
En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…
En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…