Categorías: POLITICAVENEZUELA

Venezuela está en alerta ante la «amenaza» de las maniobras militares de EEUU y Guyana

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha advertido de la «amenaza» a la soberanía y a la integridad territorial de Venezuela que suponen las maniobras militares de Estados Unidos en Guyana, con la que Venezuela mantiene un contencioso territorial por Esequibo, y ha asegurado que el país está en alerta.

«Estamos muy atentos de estos ejercicios militares aunque no sean realizados en aguas de Venezuela», ha afirmado durante una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia venezolana. Rodríguez se ha referido a la presencia de un buque militar estadounidense en las costas de Guyana.

Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha advertido de la «amenaza» y la «provocación» que suponen estas maniobras, por lo que ordenó «un patrullaje constante, marítimo y terrestre de las fronteras». «Los venezolanos pueden tener la seguridad de que la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) va a velar por cada centímetro de nuestro país», ha subrayado.

Padrino ha explicado que el presidente Nicolás Maduro ha dado orden de mantenerse alerta ante posibles ataques y ha advertido de que «esto representa una amenaza para toda la región. Hoy es Venezuela, mañana puede ser otro país».

El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales –petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales– y un gran potencial turístico.

Está administrado por Guyana conforme a un laudo arbitral de 1899 que Venezuela considera nulo porque las negociaciones secretas, que se conocieron años después, revelan vicios del consentimiento.

La disputa ha vuelto a tomar relevancia a nivel internacional a partir de 2016, cuando la estadounidense Exxon Mobil comenzó una exploración petrolera, pese a las denuncias de Venezuela, cuya soberanía, ha denunciado, se está viendo nuevamente amenazada desde el mes de septiembre cuando Washington y Guyana anunciaron que desplegarían patrullas marítimas en la zona con el pretexto de luchar contra el narcotráfico.

«Guyana nunca tuvo disposición a negociar. Actuaba de mala fe. Guyana no ha estado apegada a buscar mecanismos de negociación», ha afirmado Rodríguez. «La jurisdicción del Esequibo es de la soberanía de Venezuela. Participan en las acciones de exploración de la Exxon Mobil en este territorio. Guyana ha vulnerado la controversia territorial», ha añadido. Además, ha acusado a la petrolera estadounidense de de finanziar los legales de la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha admitido a trámite el caso.

Además, el ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela ha publicado un comunicado de rechazo a las recientes declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien cuestionó el decreto emitido por el presidente Nicolás Maduro para crear el Territorio para el Desarrollo de la Fachada Atlántica.

«Venezuela rechaza las declaraciones del Presidente de Guyana, señor Irfaan Alí, sobre asuntos de nuestra jurisdicción interna. Es lamentable que las declaraciones de su mas alto funcionario persistan en la confrontación, seducido por los intereses de la Exxon Mobil», ha publicado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en su cuenta en Twitter.

«Las asombrosas declaraciones además se arrogan derechos aún no resueltos en la controversia territorial y confirman el grave proceder de Guyana al disponer unilateralmente mediante el otorgamiento de concesiones a emporios energéticos que amenazan la integridad territorial de Venezuela y vulneran el Derecho Internacional», reza el comunicado oficial venezolano.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela está en alerta ante la «amenaza» de las maniobras militares de EEUU y Guyana

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace