El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha advertido este jueves a Estados Unidos de que recibirá «respuesta» cada vez que viole la soberanía territorial del país, después de que el Gobierno de Caracas denunciara la «provocación» de Washington al fondear uno de sus buques de guerra a menos de 30 kilómetros de la costa venezolana.
«Vamos a seguir defendiendo nuestra soberanía y le vamos a seguir diciendo al imperio norteamericano que cada vez que viole nuestro espacio aéreo, cada vez que viole las reglas aeronáuticas, o la normativa del Derecho internacional va a recibir una respuesta», ha dicho Padrino.
«No tenemos otra respuesta que seguir luchando por la soberanía nacional», ha insistido Padrino durante un diálogo para la cadena Venezolana de Televisión.
Las autoridades venezolanas han denunciado lo que han considerado como un «acto vulgar de provocación infantil» llevado a cabo por el Gobierno de Washington, al fondear en las últimas semanas uno de sus buques de guerra con misiles de largo alcance a 16 millas náuticas, unos 30 kilómetros, de la costa venezolana.
Padrino ha explicado la presencia de la Armada estadounidense cerca de territorio venezolano por las recientes llegadas de buques iraníes, que traen gasolina al país.
«Estamos recibiendo el apoyo solidario de Irán, estamos recibiendo combustible y el pueblo lo está aplaudiendo», ha dicho Padrino, quien ha subrayado también las «insinuaciones» que traen consigo anclar un buque de guerra cerca de las costas de un país extranjero.
No es la primera vez que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denuncia la presencia de Estados Unidos cerca de sus costas. El pasado 16 de julio, Caracas ya alertó de una incursión «furtiva» de otro buque de guerra estadounidense en sus aguas jurisdiccionales.
Un mes antes, otra embarcación de la Marina, denunciaron desde Miraflores, realizó operaciones a 12 millas, unos 22 kilómetros, del espacio marítimo de Venezuela.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…