El magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, ha informado este jueves de que ha propuesto declarar inconstitucional la consulta popular para decidir si se debe juzgar a cinco expresidentes mexicanos.
De acuerdo con el proyecto de resolución publicado por la corte, el ministro ha considerado que la materia de la consulta, debido a su diseño y contenido, conlleva una restricción en los derechos de los ciudadanos, según informaciones del diario ‘El Universal’.
«El objeto de la consulta popular debe considerarse inconstitucional, pues la materia que se solicita consultar, de acuerdo a su diseño y contenido, conlleva en sí una restricción de los derechos humanos de las mexicanas y mexicanos y una afectación a las garantías para su protección, al condicionar su efectividad y ejecución al resultado de ese mecanismo participativo; desnaturalizando con ello su propósito y finalidad», recoge el texto.
Si el tribunal declara inconstitucional la consulta planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deberá notificar al Senado y se declarará como asunto definitivamente concluido porque la ley no establece ningún medio de impugnación.
En sus redes sociales, la SCJN ha informado de que el proyecto del magistrado Aguilar sobre la consulta popular será discutido en la sesión prevista para el 1 de octubre.
El Supremo de México recibió el pasado 15 de septiembre la solicitud de consulta popular del Ejecutivo para juzgar a cinco expresidentes por presuntos actos de corrupción.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…