Categorías: POLITICAVENEZUELA

Un excongresista de EEUU que estafó a PDVSA asegura que entregó los 15 millones de dólares a la oposición

El excongresista estadounidense David Rivera ha revelado que los 15 millones de dólares que recibió como pago inicial por una campaña para limpiar la imagen de la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos fueron enviados a la oposición venezolana con el conocimiento del Departamento de Estado.

Rivera ha señalado en declaraciones a la televisión Univisión que la operación fue dirigida por los «presos políticos» de ‘Citgo 6’, detenidos en Venezuela, y también participó el líder opositor Leopoldo López para financiar las actividades en contra de Maduro, incluidas las protestas de 2017.

La empresa de consultoría de Rivera, Interamerican Consulting Incorporated, acusada civilmente en tribunales de Nueva York por presunto incumplimiento de un acuerdo de 50 millones de dólares, no aparece registrada como agente extranjero ni como empresa de lobby en Estados Unidos. Ambos requisitos serían necesarios para desempeñar su función, según expertos consultados por Univisión.

El valor del acuerdo de tres meses con la empresa de Rivera, indicado en la demanda planteada en Nueva York, supera los ingresos de todo 2019 de las diez grandes firmas de lobby registradas en territorio estadounidense.

«50 millones de dólares no lo pagan ni los jeques, ni los emires, ni ningún otro dictador por cabildeo (lobby) en un año entero. Este era un contrato por tres meses», ha apuntado Pedro Burelli, exdirector externo de PDVSA, en declaraciones a Univisión.

«Me parece un poco difícil de que se pudiera mejorar la reputación de PDVSA en los Estados Unidos sin comunicarse de alguna manera con esos agentes del gobierno», ha apuntado el abogado Agusti Filiberto.

La demanda puntualiza que Interamerican Consulting Incorporated se comprometió en 2017 a ofrecer servicios estratégicos de consultoría para formular un plan que mejorara la reputación de PDVSA. El objetivo era ganarse la confianza de políticos, líderes de opinión, cargos públicos y accionistas de Estados Unidos.

Los demandantes apuntan a que la empresa de Rivera solo entregó dos informes de cinco hojas, razón por la que la filial de PDVSA suspendió el pago de los 35 millones de dólares restantes. Sin embargo, Rivera insistió en que se le pagara la totalidad.

Aunque el contrato se realizó vinculado al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, fue la presidencia interina del opositor Juan Guaidó quien planteó la demanda ante las autoridades estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Un excongresista de EEUU que estafó a PDVSA asegura que entregó los 15 millones de dólares a la oposición

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace