Un total de 18 partidos y movimientos políticos de Ecuador, entre ellos el gobernante Alianza PAIS, han solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que posponga los comicios presidenciales y parlamentarios previstos para el 7 de febrero de 2021 por la pandemia de coronavirus.
Así se lo plantearon en una reunión virtual celebrada el jueves entre los representantes políticos y el CNE, por considerar que la fecha fijada ha quedado superada por la crisis que ha provocado la pandemia.
El principal argumento de los partidos y movimientos es que las restricciones impuestas por el coronavirus han afectado a los procesos internos para prepararse para la cita con las urnas.
«Podríamos alargar lo más que podamos el calendario, porque la pandemia ha paralizado el accionar», dijo la presidenta de Izquierda Democrática (ID), Wilma Andrade, según recoge el diario ecuatoriano ‘El Universo’.
Los representantes políticos coincidieron en que las elecciones podrían retrasarse al menos un mes respecto a la fecha actual, de modo que la primera vuelta tendría lugar el 7 de marzo del próximo año.
Además, todos se mostraron en contra del voto telemático y algunos rechazaron también que la jornada electoral dure varios días planteando que se vote en un solo día pero en un horario extendido.
Ecuador, con 44.440 casos y 3.720 muertos, es uno de los países más afectados por la pandemia en América Latina, pese a lo cual ha iniciado ya la reapertura para mitigar el impacto económico.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…