Categorías: MÉXICOPOLITICA

México ofrecerá asilo político a Julian Assange

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes la negativa de una jueza del Reino Unido al pedido de extradición por parte de EEUU de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y dijo que su país le ofrecerá asilo político.

«Celebro primero que en Inglaterra se haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a EEUU, creo que es un triunfo de la justicia (…) voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al Gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político», dijo el presidente en su conferencia de prensa diaria.

El Tribunal de primera instancia de Inglaterra rechazó extraditar a Julian Assange a Estados Unidos debido a la frágil salud mental del fundador de WikiLeaks, que conlleva el riesgo de suicido.

La jueza Vanessa Baraitser aceptó el diagnóstico de siquiatras de que Assange sufre «desorden depresivo recurrente, que fue severo… y con alucinaciones sicóticas» y coincidió con los expertos que opinan que padece el síndrome de Asperger.

Baraitser se declaró convencida de que el profesional australiano encontraría la forma de suicidarse en una prisión de alta seguridad de EEUU.

«MERECE UNA OPORTUNIDAD»

Estados Unidos indicó su intención de apelar la decisión del tribunal de primera instancia, a través sus representantes legales británicos en el procedimiento.

La Justicia estadounidense reclama al exdirector de WikiLeaks para juzgarle por un cargo de conspiración para infiltrar sistemas informáticos gubernamentales y otros diecisiete por supuestos delitos de obtención y difusión de información confidencial en violación de la ley de Espionaje.

López Obrador dijo que celebrara el dictamen de la magistrada del reino Unido «porque Assange es un periodista y merece una oportunidad, estoy a favor de que se le indulte».

La magistrada convocó una audiencia, para el miércoles 6, en la que se abordará la posibilidad de conceder la libertad condicional a Assange hasta que se resuelva la apelación.

Las imputaciones de EEUU están relacionadas con la publicación en WikiLeaks de unos 90.000 partes de actividades de la guerra en Afganistán, 400.000 de acciones en Irak, 250.000 «cables sin editar» del Departamento de Estado y más de 800 informes sobre los reclusos retenidos en Guantánamo.

Además, Assange está acusado de «alentar y ayudar» a la exanalista militar Chelsea Manning a «obtener ilegalmente» documentos clasificados de la «defensa nacional».

El australiano se refugió en 2012 en la Embajada ecuatoriana en Londres cuando era buscado para ser interrogado por supuestos delitos sexuales en Suecia y permaneció allí hasta abril de 2019, cuando lo arrestó la policía británica; poco después EEUU pidió su extradición.

Acceda a la versión completa del contenido

México ofrecerá asilo político a Julian Assange

A.E.

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

14 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace