Categorías: BRASILPOLITICA

Líderes indígenas califican los incendios de la Amazonia como «una plaga» aterradora

Líderes indígenas de la región amazónica de Brasil califican los devastadores incendios como una «plaga» aterradora.

Antonio Enésio Tenharin, del pueblo indígena tenharim, afirmó: «Cuidamos de esta tierra, de nuestro territorio. Hasta hoy el fuego no había entrado. Pero ahora llegó de repente, en varios lugares. Es aterrador para nuestro pueblo, porque nuestros hijos enferman, mata a los animales y solo trae cosas malas».

Por su parte, la conocida lideresa indígena Sonia Guajajara, ha declarado: «Estamos poniendo nuestros cuerpos y nuestra vida al servicio de la preservación de nuestros territorios… Los pueblos indígenas venimos alertando desde hace décadas de las violaciones que hemos sufrido por todo Brasil».

«La acción depredadora de los madereros, mineros, buscadores de oro y terratenientes del agronegocio, que poseen un poderoso lobby en el Congreso nacional con más de 200 diputados bajo su influencia, así como los proyectos relacionados a grandes iniciativas como las hidroeléctricas, son amenazas que se han agravado terriblemente bajo el Gobierno antindígena de Jair Bolsonaro, quien normaliza, incita y empodera la violencia contra el medioambiente y contra nosotros, los pueblos indígenas y nuestros territorios».

Un grupo de líderes indígenas del pueblo huni kuin manifestó su sentir con estas palabras: «La naturaleza está llorando y nosotros estamos llorando. Si no paramos esta destrucción de la Madre Naturaleza ahora, los hijos de todas las generaciones que están por venir vivirán en un mundo completamente diferente al de hoy. Este es el llamado de la Madre Naturaleza, que nos pide que la apoyemos. Y estamos trabajando en el presente para que todos, como humanidad, podamos tener un futuro. Pero si no paramos esta destrucción seremos nosotros los que nos extinguiremos, quemados, y el cielo caerá sobre nosotros, como ya ha empezado a suceder».

«Voy a resistir hasta mi última gota de sangre… Es una plaga. Estás viendo las vidas de estos árboles desperdiciadas. Todos esos árboles tenían vida. Necesitaban vivir, cada uno en su lugar. Ustedes pueden ver el daño. El objetivo del hombre blanco es acabar con esto [el bosque]», expresaba Raimundo Mura, líder del pueblo indígena mura, a la agencia de noticias Reuters la semana pasada.

También la COIAB, Coordinadora de Organizaciones Indígenas en la Amazonia de Brasil, ha emitido un comunicado sobre los incendios.

El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado por su parte: «Estos terribles incendios no son accidentales. El ataque a la Amazonia se está viendo facilitado por la retórica y por las acciones de Bolsonaro contra los pueblos indígenas y el medioambiente, a niveles que no veíamos desde hace 50 años. La Amazonia y los pueblos indígenas están siendo destruidos a un ritmo extremadamente acelerado. La mejor manera de combatir la crisis climática es luchar por los derechos territoriales de los pueblos indígenas».

Acceda a la versión completa del contenido

Líderes indígenas califican los incendios de la Amazonia como «una plaga» aterradora

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace