Varias personas suben a un autobús en la ciudad venezolana de Valencia
La relatora especial de Naciones Unidas enviada a Venezuela, Alena Douhan, ha recomendado este viernes que se levanten las sanciones unilaterales «impuestas a Venezuela» tras una visita de dos semanas al país sudamericano.
A juicio de Douhan, estas penalizaciones solo han «exacerbado» las crisis que ya existía en el país, que ha visto como los niveles de pobreza se disparaban en los últimos años.
«El devastador efecto de las sanciones(…) ha afectado de manera adversa al sector público y al privado, a los ciudadanos venezolanos, las oenegés, y las empresas y ciudadanos extranjeros», ha asegurado Douhan.
La relatora ha subrayado que estas medidas económicas han tenido especial impacto entre aquellas personas «que viven en extrema pobreza, mujeres, sanitarios, personas con enfermedades crónicas e indígenas».
Además, ha señalado a estas como una de las causas de la emigración de trabajadores cualificados en busca de «mejores oportunidades económicas», mientras que el país sufre de problemas de abastecimiento de combustible, agua o electricidad.
Douhan también ha recalcado que las exenciones humanitarias no «son efectivas» y ha señalado específicamente «el refuerzo» de la política de sanciones de Estados Unidos desde 2015 y a la Unión Europea como entidades cuyas sanciones afectan a la población del país.
La relatora, designada por el Consejo de Derecho Humanos de Naciones Unidas, se ha reunido con «el mayor rango posible de personas» para evaluar la situación y presentará un informe completo en septiembre de 2021.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…