Naciones Unidas ha denunciado este lunes que desde la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en noviembre de 2016 y hasta julio de 2019, se han registrado 600 casos de reclutamiento forzoso de menores de edad para combatir. «Los niños siguen estando expuestos a graves violaciones a medida que otros grupos ocupan el espacio dejado por la retirada de las FARC», ha alertado la representante especial de la ONU para la infancia y los conflictos armados, Virginia Gamba, a través de un comunicado.
Gamba ha pedido a todas las parte del conflicto que tomen medidas «extraordinarias» y «adicionales» para proteger la integridad de los niños, que en los últimos cinco años, ha explicado, han sido víctimas no sólo del reclutamiento forzoso, sino también del fuego cruzado y de las minas (186), así como de los ataques a escuelas (9) y hospitales (24).
La ONU ha relatado que ha verificado al menos 186 casos de víctimas infantiles, así como 17 de abusos sexuales, aunque ha admitido que probablemente las cifras son muy superiores.
Gamba ha explicado que la inseguridad provocada por la creciente competencia por el control de los territorios por parte de otros grupos armados, como los paramilitares o la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha provocado una tendencia al alza «muy preocupante» de los casos de violencia contra los menores de edad.
No obstante, esta oficina de la ONU también ha destacado ciertos avances, como el programa de reinserción de aquellos niños que estaban en riesgo de ser reclutados debido al contexto social al que estaban sujetos.
En ese sentido, Gamba ha aplaudido algunas de las medidas que el Gobierno de Colombia ha llevado a cabo para evitar este tipo de violaciones, pero ha pedido al Ejecutivo de Iván Duque «que continúe con los esfuerzos para garantizar que todos los niños que abandonaron las filas de las FARC» puedan «reintegrarse de manera efectiva» en la sociedad «teniendo en cuenta las necesidades específicas» de esos menores.
«Naciones Unidas está lista para apoyar al Gobierno de Colombia y a sus socios internacionales en los desafíos restantes», ha señalado.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…