Categorías: POLITICA

La OEA subraya que no avala fraudes electorales «sean de izquierda o de derecha»

El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha destacado este sábado que el organismo no avala fraudes electorales, sino que, por el contrario, los denuncia, ya sean de partidos políticos de izquierda o de derecha.

«La OEA no avala fraudes, los denuncia, ya sean de izquierda o de derecha. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha afirmado que los ciudadanos podrán fotografiar las actas electorales en todos los recintos del país», ha afirmado Almagro a través de su cuenta oficial en Twitter. Así, Almagro ha emplazado a Petro a que no sea un «instrumento de desinformación» en el proceso electoral boliviano.

Almagro responde así al dirigente opositor colombiano Gustavo Petro, quien ha denunciado que no se pueden realizar fotografías de las actas en las mesas electorales de Bolivia y que la OEA ahora sí está avalando un fraude electoral.

«La sangre que corra en Bolivia será una responsabilidad directa de Luis Almagro. Ojalá el ejército boliviano comprenda que no se puede oponer a la voluntad popular boliviana», dijo Petro también en Twitter.

También desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) y sectores afines se ha cuestionado a la OEA por el informe que recogía una manipulación en las elecciones del 20 de octubre de 2019 y su actuación con vistas a las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo.

El martes, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, ratificó el informe de auditoría de la OEA que detectó una «manipulación dolosa» e «irregularidades graves» en la transmisión de resultados en las elecciones generales de 2019, por lo que no pudo avalar los resultados de esos comicios.

Acceda a la versión completa del contenido

La OEA subraya que no avala fraudes electorales «sean de izquierda o de derecha»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace