Categorías: ECUADORPOLITICA

La ministra de Transportes de Correa, acogida en la Embajada argentina en Quito «por razones humanitarias»

La que fuera ministra de Transportes y Obras Públicas de Ecuador durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), María de los Ángeles Duarte Pesantes (2010-2013), sentenciada a ocho años de prisión por un delito de cohecho, ha sido acogida en calidad de huésped «por razones humanitarias» en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Quito.

«La señora Pesantes se encuentra alojada con carácter de huésped por razones humanitarias en la residencia oficial de la Embajada argentina en Quito», ha informado este jueves a través de un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argentina.

Pesantes, quien también se desempeñó como ministra de Vivienda, fue sentenciada a ocho años de prisión en abril de este año por un delito de cohecho dentro del ‘Caso Sobornos’ (2012-2016), que investiga supuestos actos de corrupción y financiación ilegal del movimiento Alianza PAIS entre noviembre de 2013 y febrero de 2014 por parte de varias multinacionales, entre ellas la constructora brasileña Odebrecht.

Por su parte, el Gobierno de Ecuador ha señalado también a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores que «tuvo conocimiento de que la señora María de los Ángeles Duarte» ha ingresado en la Embajada de Argentina en la capital ecuatoriana.

No obstante, le ha hecho saber a las autoridades argentinas que Duarte ha sido procesada y sentenciada «en un proceso independiente» y «con todas las garantías» por la Justicia de Ecuador por un delito de cohecho, por lo que no se trata de una cuestión política.

Las autoridades ecuatorianas han expresado su preocupación ante esta situación a sus homólogos argentinos y han expresado su intención de facilitar toda la información necesaria para demostrar la legalidad del proceso judicial llevado a cabo contra la que también fue ministra de Inclusión Económica y Social durante el Gobierno de Correa.

Pesantes, al igual que Correa y el resto de los sentenciados, ha presentado ante el Tribunal Nacional de Justicia de Ecuador un recurso de casación, como última alternativa antes de que el veredicto se lleve a cabo.

Correa y el que fuera su vicepresidente, Jorge Glas, quien ya está cumpliendo condena por organizar una red de sobornos, junto a otras 19 personas, han sido señalados por la Fiscalía por haber supuestamente elaborado una trama de corrupción para recibir dinero de Odebrecht a cambio de contratos públicos.

El expresidente ecuatoriano, quien actualmente reside en Bélgica de donde es originaria su esposa, ha negado en todo momento estas acusaciones y ha denunciado una persecución política en su contra.

El gigante brasileño de la construcción admitió en 2016 haber creado una red de sobornos que repartió millones de dólares en coimas a políticos en Latinoamérica y África para adjudicarse contratos de construcción.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Transportes de Correa, acogida en la Embajada argentina en Quito «por razones humanitarias»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace