Categorías: COLOMBIAPOLITICA

La Fiscalía de Colombia investigará al embajador en Uruguay tras hallar un laboratorio de droga en su finca

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, ha anunciado este domingo que «vinculará» al embajador en Uruguay, Fernando Sanclemente, en la investigación penal por el hallazgo de un laboratorio para elaborar cocaína en una de sus fincas ubicadas en el departamento de Cudinamarca.

«No sólo lo citaremos, lo vincularemos», ha avanzado Barbosa, quien a su vez ha señalado «que estos temas no son de poca monta para la Fiscalía».

«La finca del embajador fue destinada para tener un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína. No se trataba de algo sencillo. Por el contrario, se trataba de una estructura bien montada con tres instalaciones que tenían la potencialidad de producir 1,8 toneladas de cocaína mensual», ha explicado el fiscal general en una entrevista para el diario ‘El Tiempo’.

«El embajador tendrá que explicar cómo no se percató de tamaña operación. La investigación va muy avanzada. Le puedo dar la tranquilidad al país que en esta Fiscalía no habrá privilegio alguno», ha dicho.

Barbosa ha explicado que durante la intervención de las autoridades se encontraron siete toneladas de materiales destinados para la fabricación de cocaína, droga de la que se hallaron diez kilos.

Barbosa además ha añadido que la semana pasada ya dio indicaciones para que se designara un fiscal especial para liderar esta investigación.

A principios de febrero, las autoridades colombianas descubrieron en la finca que Sanclemente tiene en el municipio de Guasca, en el departamento de Cundinamarca, en el centro del país, un laboratorio en el que se estaba elaborando cocaína.

Durante el operativo llevado a cabo por la Policía colombiana, con la colaboración de autoridades antidroga de Estados Unidos, se detuvieron a cinco personas que en ese momento se encontraban en las instalaciones y se procedió a la destrucción del laboratorio, tal y como señalaron medios locales.

Por su parte, la defensa del embajador ha declarado que su cliente y su familia se sienten «sorprendidos» tras la decisión de Barbosa, así como «víctimas de los eventuales hallazgos», y han asegurado que «prestarán como corresponde todo el apoyo que demanden las autoridades para esclarecer esta penosa situación».

Sanclemente, quien compartía al 50 por ciento la finca con la familia Spiwak, dueños de la cadena hotelera Dann, ha manifestado en todo momento que no tenía ningún tipo de relación con dicho laboratorio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Colombia investigará al embajador en Uruguay tras hallar un laboratorio de droga en su finca

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace