Categorías: BOLIVIAPOLITICA

La Fiscalía de Bolivia dice haber hallado material electoral «apilado» que demostraría el fraude de 2019

La Fiscalía de Bolivia ha indicado este viernes que ha hallado papeletas y material electoral «apilado» que demostraría que se produjo fraude en las polémicas elecciones celebradas en octubre de 2019.

Tal y como ha explicado el fiscal general boliviano, José María Cabrera, las autoridades habrían encontrado papeletas marcadas en un contenedor de basura cerca de un inmueble ubicado en la ciudad de Santa Cruz, según informaciones del diario ‘El Deber’.

El material, que ha sido recogido, será presentado como prueba de fraude en el proceso judicial abierto por las elecciones de octubre, que provocaron fuertes protestas y la dimisión y salida del país del expresidente Evo Morales.

Cabrera, que ha inspeccionado los documentos, ha expresado su «sorpresa» por el hallazgo dado que se habría roto la cadena de custodia de dichos elementos, que deberían estar en el almacén de las autoridades electorales en la capital cruceña.

«Estamos verificando y requisando el material electoral, este es un almacén del órgano electoral, donde se evidencia la ruptura de la cadena de custodia y la manipulación del voto de los ciudadanos, apilados como si fueran basura», ha explicado.

Tras abrir el material, las autoridades han determinado la existencia de diferentes tipos de papeletas, que habrían sido marcadas antes del sufragio. También se habría podido confirmar el mal manejo de las actas, que debían ser almacenadas en un sobre de seguridad, pero fueron puestas en otro, aspecto que también será considerado en el marco de la investigación abierta contra varios exvocales del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Santa Cruz.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Bolivia dice haber hallado material electoral «apilado» que demostraría el fraude de 2019

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace