Liberación de Roberto Marrero
El Gobierno de Estados Unidos ha instado a la comunidad internacional a no dejarse «engañar» por los indultos aprobados el lunes por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha vinculado con supuestos movimientos para blanquear las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para asuntos del Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, ha asegurado en Twitter que «el último ardid de Maduro para hacer que las próximas elecciones parezcan ‘libres y justas’ es liberar de forma condicionada a algunos presos políticos que fueron injustamente encarcelados».
Se refiere de esta forma al centenar de indultos aprobados el lunes y que incluyen a varios diputados opositores, «presos políticos» que, según Kozak, ahora estarían siendo utilizados como moneda de cambio para «encubrir unas elecciones ridículas».
«No olvidemos que Maduro mantiene detenidos arbitrariamente a cientos de presos políticos. Ni el pueblo venzolano ni la comunidad internacional se dejarán engañar por estas acciones», ha dicho el dirigente estadounidense, quien ha advertido de que «la democracia solo puede prevalecer si se cumplen la condiciones para que haya elecciones libres y justas».
Washington establece como requisitos el levantamiento de los vetos a partidos y candidatos, el respeto a la libertad de expresión, la reforma del Consejo Nacional Electoral (CNE), la presencia de observadores internacionales y el «fin de los escuadrones de la muerte», en alusión a los grupos armados afines al chavismo.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…