Categorías: ECUADORPOLITICA

El máximo tribunal de Ecuador ratifica la condena de ocho años de cárcel contra Rafael Correa

El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, máximo órgano judicial del país, ha rechazado este lunes el recurso presentado por el expresidente Rafael Correa y por tanto ha confirmado la sentencia de ocho años de cárcel por cohecho en el Caso Sobornos.

Asimismo, la Corte ha ratificado las condenas de Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, Laura Terán y Pamela Martínez. Un total de 18 fueron declaradas culpables de cohecho junto a un grupo de empresarios.

Más de 200 personas han participado en la sesión virtual del tribunal, según recoge el diario ecuatoriano ‘El Comercio’ en su edición digital.

Correa, que siempre ha defendido su inocencia y ha denunciado estar siendo víctima de una persecución política, fue condenado el 7 de abril de 2019 a ocho años de prisión por el Tribunal Nacional de Justicia de Ecuador al considerar que era culpable de un delito de cohecho.

El expresidente ecuatoriano, en cuya condena estaba también una inhabilitación de 25 años para cargo público, fue condenado junto a otras 16 personas, alguna de las cuales había formado parte de su Gobierno.

Es el caso del que fuera vicepresidente Jorge Glas, quien ya cumplía una pena de seis años de prisión desde 2017 por un caso de soborno en el que estaba detrás la constructora brasileña Odebrecht, con un amplio historial de casos de corrupción en todo el continente sudamericano.

Según la Fiscalía de Ecuador, entre 2012 y 2016, varios funcionarios del Estado, así como empresarios privados, formaban parte de una trama corrupta en la cual se facilitaban contratos de obras públicas a cambio de dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

El máximo tribunal de Ecuador ratifica la condena de ocho años de cárcel contra Rafael Correa

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace