Categorías: COLOMBIAPOLITICA

El Gobierno dice que la tregua «no basta» y pide al ELN cumplir los requisitos para retomar el diálogo de paz

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, ha aclarado este lunes que la decisión del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de declarar una tregua unilateral de un mes para favorecer la lucha contra el coronavirus «no basta» y ha instado a la guerrilla a cumplir los requisitos fijados por el Gobierno para reanudar el diálogo de paz.

«Estamos evaluando (la declaración del) cese unilateral del fuego. (…) Pero eso no basta, tienen que cumplir las condiciones impuestas por el presidente para abrir un espacio de diálogo», ha dicho Ceballos en una entrevista concedida a Radio Nacional de Colombia.

Ceballos ha esgrimido, en otra entrevista con RCN Radio, que es una decisión «tardía» porque «llevamos más de quince días con esta situación generada por el coronavirus», de modo que «debió ser tomada mucho antes», y que es insuficiente porque el alto el fuego estará vigente solo durante abril y «la pandemia no va a durar un mes», por lo que «tiene que ir mucho más allá».

Así, ha pedido al ELN «tomar decisiones de fondo», tales como el cumplimiento de las dos condiciones fijadas por el Gobierno de Iván Duque para reanudar el diálogo de paz: el cese de la actividad criminal y la liberación de los secuestrados.

El último diálogo de paz con el ELN, que comenzó en febrero de 2017 con el Gobierno de Juan Manuel Santos, se rompió dos años después, ya con Duque en la Presidencia, tras el atentado perpetrado por la guerrilla contra una escuela de cadetes de Bogotá, que se saldó con 22 muertos y cerca de 90 heridos.

Ceballos ha asegurado que desde entonces «el presidente ha estado trabajando en preservar la vida y buscar la paz y la reconciliación». Como prueba de ello, ha destacado la decisión del Gobierno de nombrar a los ex guerrilleros del ELN Francisco Galán y Felipe Torres como «promotores de paz».

El Alto Comisionado para la Paz ha puesto en valor que son «dos personas que supieron cambiar sus vidas». «Pertenecieron en una época al ELN y, luego de dejar la organización, se han convertido en personas que reflexionan y proponen espacios de paz», ha destacado.

La intención del Gobierno es que Galán y Torres «ayuden con sus ideas, propuestas y testimonios para que los grupos armados cambien», ha indicado, subrayando que «en este país no solamente es el ELN el que actúa sino que también hay otros que desafían al Estado y es necesario que en este momento reflexionen, cambien y dejen la violencia».

En la misma línea, el partido político surgido de la extinta guerrilla de las FARC, ha aplaudido la tregua unilateral del ELN y ha considerado que «esto deberían hacer todos los actores armados legales e ilegales en momento de pandemia».

Asimismo, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común ha expresado su deseo de que, «una vez superada la crisis el Gobierno de Iván Duque retome negociaciones (de paz con el ELN) y se establezca alto un fuego bilateral».

El ELN ha declarado este lunes una tregua unilateral que estará vigente entre el 1 y el 30 de abril, en respuesta al llamamiento realizado por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a cesar los combates en todo el mundo para centrar los esfuerzos en luchar contra el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno dice que la tregua «no basta» y pide al ELN cumplir los requisitos para retomar el diálogo de paz

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace