Categorías: POLITICAVENEZUELA

El Gobierno de Maduro denuncia en el TPI crímenes de lesa humanidad por las sanciones de EEUU

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha acudido este jueves al Tribunal Penal Internacional (TPI) para presentar una denuncia por crímenes de lesa humanidad contra las autoridades estadounidenses por las sanciones de Washington contra Caracas.

«Por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, el canciller, Jorge Arreaza, llega a La Haya e introduce una denuncia ante la Corte Penal Internacional por los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo de Venezuela», ha anunciado el Ministerio de Exteriores vía Twitter.

El Ministerio de Comunicación ha explicado que la denuncia en el TPI se enmarca en la ofensiva judicial que Venezuela ha emprendido en el ámbito internacional contra Estados Unidos por «las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas al pueblo venezolano desde 2014».

Por su parte, Maduro ha indicado mediante su cuenta en la red social Twitter que Venezuela ha denunciado «de manera firme y categórica» a Estados Unidos. Asimismo, ha especificado que los venezolanos «tienen derecho a la paz y a la libre autodeterminación», al tiempo que ha pedido el fin de «tanta agresión y bloqueo».

El presidente de Venezuela anunció el domingo que denunciará a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por las sanciones dictadas contra la aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa.

En los últimos años, Estados Unidos, así como la Unión Europea, Canadá o Suiza, ha adoptado numerosas sanciones contra Maduro y su entorno que van desde prohibiciones de viaje a embargos de cuentas bancarias.

Las sanciones se han intensificado desde que el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela el año pasado con el objetivo declarado de derrocar a Maduro. Ha recabado el apoyo de más de 50 países, incluido Estados Unidos.

MADURO, EN EL TPI

El frente internacional contra Maduro también ha tocado las puertas del TPI. En 2018, seis países americanos –Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú– denunciaron al presidente venezolano en la corte de La Haya por crímenes de lesa humanidad, recabando el apoyo Francia y Alemania.

En respuesta, la fiscal jefe del TPI, Fatou Bensouda, abrió ese mismo año una investigación preliminar sobre «los crímenes de lesa humanidad supuestamente cometidos en el territorio de Venezuela desde el 12 de febrero de 2014», cuando estalló la primera oleada de protestas opositoras.

La investigación preliminar es una aproximación inicial a los hechos para determinar si hay base jurídica para abrir una investigación oficial, el siguiente paso antes de decidir la celebración o no de un juicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Maduro denuncia en el TPI crímenes de lesa humanidad por las sanciones de EEUU

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace