Categorías: PERÚPOLITICA

El Frente Amplio plantea una moción de censura contra el presidente Merino y el nuevo Gobierno peruano

El Frente Amplio, una coalición que aglutina varias fuerzas y movimientos políticos y sociales de la izquierda peruana, ha presentado este domingo una propuesta de moción de censura contra el nuevo Gobierno peruano por la grave crisis política que atraviesa el país.

La petición presentada por la diputada Rocío Silva Santisteban propone la convocatoria urgente de un pleno extraordinario del Congreso para este domingo con el objetivo de «tratar la renuncia del presidente del país, Manuel Merino, y la censura del Consejo de Ministros presidido por Ántero Flores-Aráoz Esparza».

«Este pedido es una necesidad inaplazable dadas la gravísima crisis política que atraviesa el país derivada de nuestros propios actos, y lo menos que corresponde es actuar con la urgencia que el caso requiere», señala la petición.

«El Perú se desangra y el Congreso no puede permanecer impasible a esta situación que nos interpela y exige una respuesta inmediata», concluye el comunicado, recogido por el portal de noticias Wayka.

De momento y a la espera del resultado de esta petición, presidente del Congreso de Perú, Luis Valdez, ya ha pedido este sábado la renuncia del presidente Merino, que asumió su cargo el pasado lunes, después de la muerte de dos manifestantes en la sexta jornada consecutiva de protestas contra el Gobierno.

Valdez ha convocado a la junta de portavoces a las 08:00 horas de este domingo (14:00 horas peninsulares) para evaluar la renuncia del presidente y «hallar la forma de solucionar la crisis política» y que «no se vaya de las manos», ha señalado en la cadena de televisión Canal N, y ha pedido a Merino que evalúe «su inmediata renuncia».

Acceda a la versión completa del contenido

El Frente Amplio plantea una moción de censura contra el presidente Merino y el nuevo Gobierno peruano

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace