Categorías: COLOMBIAPOLITICA

El ELN libera a tres menores de edad «en adecuadas condiciones de salud» en el noreste de Colombia

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha entregado este lunes a tres menores de edad «en adecuadas condiciones de salud» al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el departamento de Arauca, en el noreste de Colombia, a pocas horas del día del Navidad, época del año en la que la guerrilla suele anunciar su ya tradicional tregua hasta final de año.

«Nos alegra que estos menores puedan volver a casa con sus familias», ha celebrado el CICR a través de un escueto comunicado en el que no ha precisado si los jóvenes habían sido reclutados o secuestrados. En ese sentido, el organismo tampoco ha precisado el nombre y las condiciones familiares de los muchachos al tratarse de menores de edad.

«Les recordamos a todas las partes del conflicto armado la obligación de respetar las normas humanitarias en toda circunstancia», ha insistido la jefa adjunta de la Delegación del CICR en Colombia, Mulan Giovanni, quien sí ha recordado la labor de intermediaria que la Cruz Roja ha estado realizando durante los últimos 50 años en el territorio colombiano y que ha significado la liberación de 1.784 personas por parte de los diferentes grupos armados que han operado en la región.

En época navideña, el ELN, tal y como ha apuntado el periódico colombiano ‘El Espectador’, acostumbra a anunciar una tregua hasta fin de año con motivo de las fiestas. Si bien también es cierto que este año la guerrilla no se ha pronunciado al respecto en este sentido.

Las negociaciones con el grupo armado han quedado estancadas desde que a principios de este año el presidente de Colombia, Iván Duque, tomara esta decisión tras el ataque con un coche bomba a una escuela de cadetes de la Policía en el departamento de Santander, en el que murieron 21 personas.

Duque ha reiterado que las condiciones para entablar negociaciones con la guerrilla pasan por la liberación de «todos» los secuestrados y el fin de los «actos criminales». Por ahora, ha confirmado que el Gobierno no ha entablado ningún contacto con el ELN, grupo con el que sí llegó a hablar su predecesor, Juan Manuel Santos.

Ese primer diálogo con el ELN comenzó en febrero de 2017, pero a su llegada a la Casa de Nariño, en agosto de 2018, Duque lo suspendió a la espera de que la guerrilla cesara su actividad criminal, pese a que una de las reivindicaciones de la sociedad colombiana que salió a las calles exigiendo reformas en el Gobierno fue la de sentarse a hablar con los distintos grupos armados en busca de una paz que se le resiste al país desde hace décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El ELN libera a tres menores de edad «en adecuadas condiciones de salud» en el noreste de Colombia

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

23 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace