Categorías: BOLIVIAPOLITICA

El comité científico del Gobierno de Bolivia aconseja retrasar las elecciones generales del 6 de septiembre

El comité científico que asesora al Gobierno de Bolivia en la lucha contra la pandemia de coronavirus ha aconsejado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) retrasar las elecciones generales previstas para el 6 de septiembre, en el marco de la pugna entre oficialismo y oposición por la fecha de los próximos comicios.

«Se debería esperar a que la curva epidemiológica de casos activos tenga una disminución sostenida por un lapso de 14 días», ha dicho el comité científico en una carta enviada al presidente del TSE, Salvador Romero, según informa la agencia de noticias ABI.

Actualmente, los casos de coronavirus en Bolivia van en aumento con la previsión de alcanzar el ‘pico’ de la curva de contagios en las próximas semanas. De acuerdo con el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se han registrado 1.409 nuevos positivos y otros 67 decesos, para un total de 60.991 infectados y 2.218 fallecidos.

Así las cosas, el comité científico ha considerado que «la fecha 6 de septiembre, señalada para la realización de las elecciones generales, no es apropiada por las condiciones epidemiológicas de la pandemia y su desarrollo».

Estos comicios estaban previstos para el 3 de mayo pero fueron pospuestos ‘sine die’ a causa del coronavirus. Una vez iniciada la desescalada, en mayo, la oposición boliviana –que es mayoría en el Congreso– presionó para fijar una nueva fecha, el 6 de septiembre, que fue aceptada por el Gobierno interino, aunque a disgusto.

Con esta votación, Bolivia aspira a superar la crisis desatada con las elecciones presidenciales del 20 de octubre. La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó «irregularidades» en el proceso electoral, propiciando la dimisión del entonces mandatario, Evo Morales. Más de 30 personas murieron por los disturbios en las calles.

Jeanine Áñez asumió las riendas del Gobierno interino, si bien para mantenerse en el cargo tendrá que enfrentarse en las urnas a Luis Arce, candidato presidencial del MAS de Morales, así como a otros aspirantes ‘antimasistas’ como Carlos Mesa o Luis Fernando Camacho.

Acceda a la versión completa del contenido

El comité científico del Gobierno de Bolivia aconseja retrasar las elecciones generales del 6 de septiembre

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace