Categorías: CHILEPOLITICA

Denuncian las «más graves» violaciones de derechos humanos en Chile desde la vuelta a la democracia

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile ha considerado que hubo «graves violaciones» de Derechos Humanos entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre, según el último informe anual de la organización, presentado este lunes. En total, han constado que 3.442 personas resultaron heridas en las protestas, principalmente por agentes de la Policía, contra los que se presentaron 588 querellas, 476 de ellas por tortura o trato cruel.

Además, se registraron 12 acciones por homicidio frustrado con 20 víctimas, así como acusaciones de 135 personas por tortura y vejaciones de connotación sexual.

El director del INDH, Sergio Micco, ha afirmado que el hilo conductor de todos estos hechos son «las graves violaciones a los Derechos Humanos».

También, ha sostenido que será tarea de los tribunales determinar «la verdad judicial», pero la responsabilidad del INDH es «denunciar cada vez que se produzca una violación o una vulneración a los Derechos Humanos».

En este sentido, ha subrayado que tras el estallido social «se han registrado múltiples y las más graves violaciones a los Derechos Humanos desde la vuelta a la democracia en Chile».

Micco ha destacado que un gran número de personas ha sufrido daños oculares por el uso de escopetas antidisturbios de Carabineros, además de subrayar las querellas por violencia sexual.

También, ha precisado que se han realizado múltiples ataques a la propiedad pública y privada y ha sostenido que el Estado ha faltado a su deber de resguardar el orden público y la seguridad ciudadana.

INSTRUIR A CARABINEROS

En este contexto, el INDH ha realizado 15 recomendaciones a los poderes del Estado para poner fin a las graves violaciones de Derechos Humanos, entre ellas, que el Ministerio de Interior instruya a los Carabineros de Chile para que su actuación se ajuste a los estándares internacionales.

En la misma línea, ha asegurado que es necesario que los poderes Ejecutivo y Legislativo avancen en la modernización de las fuerzas de seguridad. También, ha recomendado al Poder Judicial que garantice un acceso rápido para determinar las responsabilidades penales.

Desde el Instituto han apostado por adoptar medidas concretas para reparar a las personas cuyos derechos hayan sido vulnerados y para que tengan un acceso prioritario y especializado.

Además, ha instado a los ministerios de Hacienda, Economía y Desarrollo Social a formular políticas públicas de apoyo a comerciantes, pequeños y medianos empresarios y trabajadores, que hayan visto afectado su trabajo por la violencia.

El INDH ha subrayado que ya recomendó a los poderes institucionales promover y proteger los Derechos Humanos, en especial de mujeres, personas de la tercera edad, con discapacidad y pueblos indígenas.

Por último, ha pedido al Estado que asegure «el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el país, de manera de disminuir la gran desigualdad derivada de aquellos que no han sido adecuadamente garantizados».

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian las «más graves» violaciones de derechos humanos en Chile desde la vuelta a la democracia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace