Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Bolivia endurece y amplia las sanciones contra quienes desinformen sobre el coronavirus

El Gobierno interino de Bolivia ha anunciado este domingo a través de un nuevo decreto el endurecimiento de las penas contra aquellas personas que difundan información sobre la pandemia de Covid-19 que «afecte a la salud pública», o «genere incertidumbre», amparándose en la declaración de emergencia sanitaria decretada hace dos meses.

Esta nueva norma viene a modificar los artículos de dos decretos anteriores con los que el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina Jeanine Áñez pretende prevenir la desinformación no sólo en los medios de comunicación, sino también en el plano artístico.

De acuerdo con el texto, «las personas que difundan información de cualquier índole, sea en forma escrita, impresa, artística y/o por cualquier otro procedimiento que pongan en riesgo o afecte a la salud pública, generando incertidumbre en la población, podrán ser denunciadas por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal».

Esta modificación parcial de los decretos 4199 y 4200, a través del texto 4231, promulgado el pasado 7 de mayo por Áñez, incluye la novedad de poder tipificar estos supuestos delitos dentro del Código Penal, ha explicado el diario boliviano ‘El Deber’.

No obstante, como alternativa a esta nueva ley, se encuentra el Artículo 103 de la Constitución boliviana, que contempla la obligación por parte de los emisores de contenido a difundir una información responsables y veraz, dejando a los órganos de autorregulación de los periodistas y a los jurados de imprenta, la potestad para controlar que se cumplan estas dos premisas.

En cuanto a la situación de la pandemia, en su último informe, las autoridades sanitarias de Bolivia han informado de 12 nuevos fallecimientos por Covid-19, lo que hace un global de 118 muertes, mientras que el número de casos ha subido hasta los 2.556.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia endurece y amplia las sanciones contra quienes desinformen sobre el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

7 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace